Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
En México 19 hospitales COVID-19 mantienen ocupación de camas de hasta 100 por ciento
Hospital del IMSS que atiende a pacientes COVID-19. Foto de EFE

En México, 19 hospitales se mantienen con el 70 por ciento o más de ocupación de camas en hospitalización general esto después del aumento en los casos de COVID-19 derivado de las fiestas decembrinas.

El reporte más reciente del Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud señala que 16 unidades tiene una ocupación de 100 por ciento de ocupación de camas de hospitalización general y tres mantienen una ocupación de entre 70 y 94 por ciento.

Los hospitales que tienen poca o nula disponibilidad de camas se ubican en los estados de Hidalgo, Sonora, Michoacán y Guanajuato.

Respecto a la ocupación de camas en hospitalización general destacan hospitales de la red se la Secretaría se Salud de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Sonora, Oaxaca y Michoacán con 100 por ciento de ocupación.

En México 19 hospitales COVID-19 mantienen ocupación de camas de hasta 100 por ciento - hospitales-covid-19-en-mexico1-1024x804
Ocupación camas hospitalización general. Foto de Red IRAG

En ocupación de camas con ventilador se señala con el 100 por ciento a los hospitales Gea González, el del Valle del Mezquital de Ixmiquilpan así como el General de Tulancingo.

En México 19 hospitales COVID-19 mantienen ocupación de camas de hasta 100 por ciento - hospitales-covid-19-en-mexico2-1024x418
Ocupación camas hospitalización general. Foto de Red IRAG

En tanto, la mayor ocupación de camas con ventilador se registra en los hospitales Miguel Hidalgo, de Aguascalientes, así como en el de Morelia.

En México 19 hospitales COVID-19 mantienen ocupación de camas de hasta 100 por ciento - hospitales-covid-19-en-mexico3-1024x316
Ocupación camas hospitalización general. Foto de Red IRAG

Buena parte de América Latina registra un repunte de los casos de COVID-19 tras las celebraciones de fin de año, mientras que la situación parece controlada en Brasil o México, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus sigue “mutando y matando” por lo que no se debe bajar la guardia.

En los últimos meses de 2023 se detectó la presencia de una nueva variante, la JN.1., que se transmite con más facilidad debido a que es más resistente al sistema inmunitario de las personas que la contraen.

Entre la primera y segunda semana de 2024, tanto la OMS como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han recomendado retomar el uso de tapabocas o mascarillas en recintos cerrados, en especial en hospitales y clínicas tras el aumento de pacientes con COVID-19 u otras enfermedades respiratorias.

Si bien en cierto que en la actualidad el impacto del coronavirus ha disminuido, las autoridades sanitarias han instado a los diferentes Gobiernos a tomar otras medidas como los refuerzos en la vacunación para que los casos no escalen, que en la mayoría de los países ya no se reportan.

Con información de López-Dóriga Digital