Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
En diciembre iniciarán licitaciones para proyecto ejecutivo de Tren Maya
Foto de Diario de México

El encargado para dirigir Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que a principios de diciembre, comenzarán las licitaciones para elaborar el plan ejecutivo de todos los tramos del Tren Maya y para rehabilitar por completo la vía que va de Mérida a Valladolid.

Agregó que en los primeros días de diciembre iniciarán los trabajos de la consulta previa a pueblos originarios y el 16 de ese mes comenzarán los trabajos preliminares para rehabilitar la vía existente, donde hay permisos parciales vigentes expedidos por Semarnat.

Refirió que una vez que se logren avances suficientes en el proyecto ejecutivo, durante el siguiente año, se solicitarán las Manifestaciones de Impacto Ambiental, y aclaró que no se iniciará la obra en esos tramos hasta que se tengan dichos estudios y se haya consultado a los pueblos originarios.

En un comunicado agregó que “el Tren Maya tiene como premisa la protección de las áreas naturales protegidas porque son un pilar de la economía, un elemento de identidad y valor nacional, un catalizador de conocimiento comunitario y un laboratorio de casos de éxito de conservación y economía sustentable”.

Jiménez Pons, también propuesto como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), puntualizó que entre las acciones dirigidas a proteger el patrimonio natural de la zona están elaborar Manifestaciones de Impacto Ambiental, reforestar lugares que conlleven un cambio de uso de suelo vegetal.

Así como impulsar un ordenamiento ecológico territorial y construir pasos de fauna para mantener la conectividad ecológica de la región, además de cuantificar las capacidades hidrológicas y de otros servicios eco-sistémicos para evitar la sobreexplotación de los mismos.

Con información de Notimex