Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Empresarios prevén más revisiones de EE.UU., por terrorismo, a mercancías de México
Tractocamiones hacen fila por el cruce de Santa Teresa, Nuevo México, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Las revisiones de Estados Unidos a las mercancías y el tráfico de personas en la frontera norte de México se incrementarán ante la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, advirtió el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

En conferencia de prensa, Eugenio Salinas, vicepresidente de Negociaciones Comerciales del Comce, afirmó que el temor en Estados Unidos ante el terrorismo prevalece desde el conocido “septiembre 11 (2001)”.

En este sentido, señaló que “no solo personas sospechosas podrían cruzar, sino también mercancías o productos que se vayan a utilizar en un potencial ataque en Estados Unidos“.

Empresarios prevén más revisiones de EE.UU., por terrorismo, a mercancías de México - puente-cordova-americas-1024x768
En septiembre la frontera suroeste de EE.UU. experimentó un aumento de la llegada de migrantes, lo que obligó a CBP a enviar personal adicional para ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza para procesar a los migrantes. Fotografía de archivo. EFE/Luis Torres

“Tendrán que tener sus precauciones y tenemos que ver que no vaya a haber alguna consecuencia (…) seguramente van a poner mucho más énfasis en manejarlo y entenderlo (el control de las fronteras y aduanas)”, aseguró.

Además, el vicepresidente del organismo de la cúpula empresarial enfocada en la promoción del comercio exterior en México confió en que el uso de tecnología en la frontera estadounidense es de avanzada y recordó que existen certificaciones para las empresas exportadoras para agilizar los procesos a través de certificaciones.

“Esperemos que logremos que de alguna manera se aprovechen estos mecanismos de las empresas certificadas para las cuestiones de seguridad y que no afecte (el comercio exterior), iremos viendo si escala el conflicto y si hay la necesidad de tomar algún otro tipo de medidas”, agregó.

Empresarios prevén más revisiones de EE.UU., por terrorismo, a mercancías de México - mexico-ciudad-juarez-texas-frontera-mercancias-1024x643
Conductores de camiones transitan hacia la aduana rumbo a Estados Unidos por el puente Internacional Zaragoza en Ciudad Juárez. Imagen de archivo. Foto de EFE/Luis Torres

Por su parte, Salinas consideró que las revisiones y retrasos a camiones de carga en la frontera norte de México con el estado de Texas, “son un puntapié para la economía estadounidense”.

Sostuvo que es un retroceso al avance que se procura en la región de Norteamérica para consolidar cadenas de proveeduría regional y añadió que esas acciones “encarecen los productos y servicios, en perjuicio de la economía global, así como de la logística de los productos”.

Señaló que lo que se buscará será insistir al Gobierno estadounidense a través de los canales diplomáticos, así como a través del Poder Legislativo mexicano para que con sus contrapartes puedan encontrar una solución al tráfico en las fronteras.

Con información de EFE