Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Empresarios piden a López Obrador que entregue un México en paz a Claudia Sheinbaum
Empresarios piden a López Obrador que entregue un México en paz a Claudia Sheinbaum. Foto de EFE

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador debe entregar a su sucesora Claudia Sheinbaum un país en paz, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Tras las elecciones del 2 de junio, en México entró en una etapa de transición entre el Gobierno entrante, Sheinbaum, quien asume el poder el 1 de octubre, y el saliente, López Obrador, quien termina su administración el 30 de septiembre.

Este lunes, el presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, sostuvo en un comunicado que la seguridad es una condición indispensable para el desarrollo económico y social de México.

Por ello, señaló que existen pendientes en esta materia, toda vez que la “seguridad sigue siendo un tema de preocupación”, donde resaltó que seis de cada 10 empresarios del sector terciario ven a la inseguridad como el principal reto de las autoridades mexicanas.

Recordó que el sector terciario en México, responsable del 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, ha propuesto que el delito de extorsión se persiga por las autoridades de oficio, es decir, sin necesidad de una denuncia previa, con penas de hasta 10 años.

Dijo que esto “permitirá brindar mayor certeza a la población en cuanto a las condenas que se ponen por delitos que atentan contra los negocios y empresas familiares”.

De la Torre también señaló que se trabaja en desarrollar estándares de ciberseguridad para proteger la información de empresas y mexicanos de la mano de comercios electrónicos, empresas y gobiernos.

Además, observó una oportunidad para seguir con el combate a la corrupción y la austeridad republicana, por lo que insistió en la creación de una ventanilla digital única y universal, impulsar la digitalización y simplificación de trámites; el fomento del comercio y formal y convenios con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción.

También propuso, en el marco de la transición gubernamental que atraviesa México, fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado en temas como energía, a fin de potenciar el uso de energías sustentables, una economía circular, la conciencia ecológica.

Así como promover el ‘Infraxplorer 2025’, una gira de presentación o ‘roadshow’ del portafolio de proyectos de infraestructura estatales y privados en Asia, Sudamérica y Europa.

Entre otras propuestas, el líder de la Concanaco Servytur señaló que también promueven el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, sobre todo por el incremento del comercio por el Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y toda vez que ha impulsado el cierre de brechas de desigualdad y que traerá inversiones por el fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

Con información de EFE