Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Empresarios de EE.UU. externan “dudas” por política energética de López Obrador
CEO Dialogue. Foto de @r_velascoa

Empresarios estadounidenses expresaron “dudas” sobre la política energética de México durante un foro celebrado en Washington con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, explicó el director de la petrolera estatal mexicana Pemex, Octavio Romero Oropeza.

“Si hay dudas, hay peticiones” y el Gobierno de México “se ofreció a resolverlas y atenderlas”, dijo a la prensa el director de Pemex, Octavio Romero, a la salida del foro CEO Dialogue, organizado por la patronal mexicana del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el Instituto Mexicano de Cultura en Washington.

Romero Oropeza matizó, sin embargo, que estas preocupaciones se expresaron en “muy buenos términos”, y afirmó que “hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápidos los procedimientos”.

También aseguró que se habló de inversiones de “miles de millones” de dólares.

En meses pasados hubo tensiones políticas y comerciales entre México y Estados Unidos por la propuesta de reforma constitucional de López Obrador que limitaba la participación del sector privado en el mercado eléctrico, y que finalmente naufragó en el Congreso.

Al encuentro de este miércoles asistieron representantes de la energética estadounidense Sempra, así como el magnate mexicano Carlos Slim, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y empresarios de ambos países.

López Obrador explicó en un tuit que habló de “cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia”, durante su encuentro con los empresarios, y publicó dos fotografías posando en las escaleras del Instituto Mexicano de Cultura con sus interlocutores.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, también presente, reveló en Twitter que durante el foro, López Obrador habló de que las inversiones de empresas estadounidenses en México previstas hasta 2024 suman 40 mil millones de dólares.

Mientras, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, detalló que el mandatario mexicano rememoró los tiempos del ex presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt (1933-1945), quien “buscó el diálogo y la buena voluntad” con México y abrió la puerta a la contratación de miles de agricultores mexicanos en Estados Unidos.

“Hoy debe suceder algo similar aceptando otras circunstancias”, dijo Clouthier, citando a López Obrador.

López Obrador se reunió en la víspera en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden, a quien pidió que amplíe el número de visas de trabajo temporal para mexicanos y centroamericanos, y regularice a los migrantes irregulares que viven en el país.

En una posterior declaración conjunta, México se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares para reforzar su frontera y a comprar a Estados Unidos 20 mil toneladas de leche en polvo, pero no cerraron ningún acuerdo concreto sobre visas.

En el viaje, que concluye este miércoles, el mandatario mexicano ha estado acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el canciller, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; y el responsable del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entre otros.

Con información de EFE