Minuto a Minuto

Internacional El Constitucional de Corea del Sur destituye definitivamente a Yoon
Yoon permanecía suspendido de sus funciones desde hace más de 100 días después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción para su destitución tras su declaración de la ley marcial
Deportes Realizan edición 22 del torneo de golf de The American School Foundation
The American School Foundation llevó a cabo su tradicional torneo de golf, evento benéfico que apoya a estudiantes talentosos
Economía y Finanzas El FMI advierte que los aranceles de Trump suponen un “riesgo significativo”
La directora gerente del FMI apuntó que "es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial"
Nacional México reafirma la cooperación con EE.UU. tras ser eximido de los aranceles de Trump
"México cooperará y colaborará con Estados Unidos, respetando siempre la soberanía de ambas naciones", declaró Esteban Moctezuma
Deportes La FMF castiga a otros dos jugadores de inferiores por apuestas
La FMF castigó a dos jugadores por apuestas y manipulación de partidos en la tercera división, con sanciones de 2 y 3 años
Embajada de México en Qatar no puede intervenir en caso de mexicano detenido
Manuel Guerrero. Foto de X @YaajMexico

La Embajada de México en Qatar aseguró en un breve comunicado que, por su doble nacionalidad, no puede intervenir en el caso de Manuel Guerrero, un hombre mexicano homosexual que lleva siete años viviendo en Qatar y que fue detenido el pasado 4 de febrero en la capital, Doha, debido a su orientación sexual.

“Debido a que el interesado tiene registrada su residencia en Qatar como nacional del Reino Unido, el consulado de ese país en Doha ha sido la entidad responsable y reconocida por autoridades qatarís para hacer gestiones consulares en su favor”, explicó la embajada a través de la red social X.

Aún así, aseguraron que la embajada ha estado atenta a su evolución desde que fue enterada del caso. “Se ha mantenido en comunicación con sus familiares, y se ha constatado que cuente con representación legal”, sentenciaron.

Asimismo, aseveraron que continuarán dando “puntual seguimiento” junto a la Embajada de Reino Unido en Doha, además de seguir en contacto con su familia.

Este mismo martes, el Comité Manuel Guerrero, conformado por activistas y agrupaciones de la diversidad sexual para dar seguimiento puntual a este caso, denunció la situación de Guerrero, que fue detenido en Doha tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación y allí lo recibiera la Policía catarí.

El colectivo relató que la propia Policía de Qatar creó un perfil falso en Grindr, una aplicación de citas, desde donde contactaron a Manuel y concertaron un encuentro con él, haciéndose pasar por un hombre homosexual.

Al llegar al lugar de la cita, Manuel no encontró al hombre con el que supuestamente se vería, sino a policías que lo detuvieron arbitrariamente.

Además, afirmó la organización, le sembraron un cuarto de gramo de metanfetamina, lo encarcelaron y lo sometieron a actos de tortura psicológica.

La organización sostuvo también que en la cárcel Manuel ha sido amenazado, aislado, privado de alimentos y agua suficientes, además de que le han negado su derecho a contar con un abogado y ha sido obligado a firmar documentos en árabe sin un traductor de apoyo.

Por otra parte, le han impedido tomar los antirretrovirales que necesita por vivir con VIH.

El Comité solicitó a través de X a la directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz, que se solicite “inmediatamente” la repatriación de Manuel Guerrero, que se les dé una mesa de trabajo interinstitucional y que se garantice la integridad del hombre.

Con información de EFE