Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Embajada confirma que EE.UU. mantiene en custodia a Ovidio Guzmán, hijo de ‘el Chapo’
Ovidio Guzmán. Foto de @LuisKuryaki / Archivo

La Embajada de Estados Unidos en México confirmó que Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, sigue bajo custodia en ese país tras el arresto de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, otro de los hijos del narcotraficante mexicano.

“Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos”, declaró el embajador estadounidense, Ken Salazar, en un comunicado.

Asimismo, Salazar agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo por los esfuerzos que han llevado a la captura de varios capos, entre los que mencionó a Ovidio, detenido y extraditado en 2023; a Rafael Caro Quintero, en 2022, y a Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, en 2023.

En cuanto a la captura de ‘El Mayo’ Zambada y Guzmán López, el embajador señaló que fue “un golpe directo”, que hace parte de los “esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que fomentan el veneno de las drogas sintéticas que matan a tanta gente” y “generan tanta violencia” en Estados Unidos.

“Continuaremos con nuestros esfuerzos históricos de colaboración con México en materia de seguridad, incluyendo nuestros esfuerzos sin precedentes en la lucha contra el fentanilo, el tráfico de armas y los traficantes de personas en nuestra lucha sin cuartel para brindar seguridad a los pueblos” de Norteamérica, aseveró Salazar.

Horas antes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, declaró que la Embajada de EE.UU. les informó que Ovidio Guzmán “no ha sido liberado”, sino que fue “un cambio de medida cautelar“.

La Agencia Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos mostraba el jueves en su sistema, tras el arresto del Mayo, que ya no estaba bajo su custodia Ovidio Guzmán, detenido por México y extraditado a Estados Unidos en 2023 por ser uno de los mayores presuntos responsables del tráfico de fentanilo hacia Norteamérica.

Aunque en la prensa nacional se especuló sobre una posible negociación entre los hijos de ‘el Chapo’ y Washington para la entrega de Zambada, Rodríguez insistió en que no hay confirmación al respecto.

El Ejército mexicano detuvo a Ovidio, uno de los principales herederos de ‘el Chapo’, en enero de 2023 en el estado de Sinaloa durante un operativo que derivó en disturbios violentos en diversos puntos de la región y en los que murieron decenas de militares y miembros del crimen organizado.

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque López Obrador negó cualquier relación entre los dos hechos.

Con información de EFE