Minuto a Minuto

Nacional Matan a 2 hombres en gimnasio de Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Fueron asesinados a balazos dos hombres que salían de un gimnasio ubicado en Plaza Andares de Zapopan, Jalisco
Nacional Trece connacionales fueron repatriados de EE.UU. para continuar su sentencia en México
Los 13 connacionales repatriados fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Nayarit
Nacional Riña en bar de San Andrés Cholula, Puebla, deja un muerto y un herido
La riña se registró en el bar Distrito 29 ubicado en San Andrés Cholula, Puebla, la madrugada de este lunes
Nacional Cinco muertos tras choque entre combi y camión en Tecámac, Edomex
Una combi y un camión chocaron de frente esta mañana de lunes 14 de abril en Tecámac, en el Estado de México
Ciencia y Tecnología Una década de transformación hacia un futuro sin humo
Desde hace más de una década, Philip Morris International trabaja en un objetivo claro: dejar atrás el cigarro y apostar por alternativas sin humo
Mexicana presidirá el grupo internacional GAFI contra el lavado de dinero y terrorismo
Elisa de Anda Madrazo. Foto de EFE/ SRE

La mexicana Elisa de Anda Madrazo fue elegida como la próxima presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo internacional que combate el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

La funcionaria es “la primera mujer en más de 20 años en asumir el cargo”, anunció un comunicado conjunto de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno mexicano.

Dentro de la organización intergubernamental, De Anda Madrazo se ha desempeñado como vicepresidenta, jefa de la delegación mexicana, copresidenta del Grupo de Coordinación y Red Global, copresidenta del Grupo de Contacto sobre Membresía de Malasia y miembro del Grupo Directivo, según expuso el boletín.

“La elección de México representa una victoria para la diplomacia financiera mexicana y un testimonio de confianza de la comunidad internacional en nuestro país”, aseveró el Ejecutivo mexicano.

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, postuló a la funcionaria en noviembre pasado.

La GAFI es un organismo que combate el blanqueo de dinero a nivel internacional y la financiación de grupos terroristas.

Entre sus labores más destacadas está elaborar las ‘listas negras’, que han ocupado países como Irán y Corea del Norte.

Pero también la ‘lista gris’, que incluye paraísos fiscales y en la que ahora hay países como Barbados, Bulgaria, Burkina Faso, Croacia, Haití, Jamaica, Mali, Mozambique, Nigeria, Filipinas, Senegal, Sudáfrica, Sudán del Sur, Siria, Turquía, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y Yemen, según exhibía el sitio web de la GAFI este viernes.

Aunque Gibraltar estaba en este listado, este viernes entró a la lista blanca por ya no representar riesgo.

El Gobierno mexicano reafirmó “su compromiso de continuar el combate a las conductas nocivas de corrupción, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y flujos financieros ilícitos para armas de destrucción masiva y provenientes del tráfico de personas”.

Con información de EFE