Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Hay 5 mil 940 elementos de Guardia Nacional desplegados en Metro CDMX
Elementos de la Guardia Nacional vigilan las estaciones del Metro CDMX. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apuntó que están desplegados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México un total de 5 mil 940 elementos de la Guardia Nacional.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Sedena apuntó que este despliegue se cubren un total de 190 estaciones de dicho transporte público capitalino.

El jueves 12 de enero, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro capitalino, que ahora está a cargo de las Fuerzas Armadas, tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.

Sheinbaum Pardo justificó el despliegue por “episodios fuera de lo normal”, como incidentes e incendios en el metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, pese a las críticas e sus opositores.

“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del metro? ¿Por qué no hacerlo?”, manifestó el mandatario en su momento.

“¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país?”, puntualizó López Obrador.

Los accidentes en el metro causan crecientes críticas desde que el sistema de transporte vivió su mayor tragedia en mayo de 2021, cuando un tren elevado en la Línea 12 dejó 26 muertos y cerca de 100 heridos tras colapsar en la Alcaldía Tláhuac, en el oriente de la capital.

Ahora, la controversia arrecia por la presencia de la Guardia Nacional, un cuerpo que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil, pero que trasladó al Ejército en 2022.

Por ello, AI acusó al Gobierno de “normalizar la militarización” con esta medida, mientras que otras organizaciones lo consideraron “preocupante”, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

Con información de López-Dóriga Digital