Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Internacional Tercer día del velatorio del papa Francisco; más de 128 mil personas han pasado por la capilla ardiente
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 h se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro
Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Elecciones 2021 son las más violentas para mujeres; suman 21 candidatas asesinadas
Agentes de investigación resguardan el sitio donde fue asesinada la candidata a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano (MC) Alma Rosa Barragán, en Moroleón, Guanajuato. Foto de EFE

Las elecciones de 2021 en México están siendo las más violentas para las mujeres con 21 candidatas asesinadas hasta el momento, informó la Observatoria Ciudadana Todas MX.

“El de 2021 es el proceso electoral más violento contra las mujeres, ya que 21 de los 35 asesinatos de aspirantes a un cargo de elección popular cometidos durante el proceso electoral han sido cometidos contra mujeres”, expresó la organización en un comunicado.

Además de esto también indicaron que suman más de 100 los candidatos de las elecciones intermedias del 6 de junio que cuentan con “denuncias, procesamientos, investigaciones y/o sentencias por delitos relacionados con violencia sexual, violencia familiar o por ser deudores de pensión alimenticia”.

También dijeron que partidos y candidatos utilizan “como bandera electoral” la agenda de las mujeres y el discurso feminista a la vez que carecen de propuestas “claras, viables y sustantivas” e incumplen pactos y compromisos adquiridos en relación a estos asuntos.

Sobre comunicación, notificaron que hubo hasta el momento más de 85 reportes de comunicación sexista, violenta y excluyente, amenazas y violencia política debido a género a mujeres realizadas por medios de comunicación, candidatos, partidos y legisladores.

La Observatoria Ciudadana Todas MX dio a conocer en una conferencia sus principales hallazgos identificados entre el 5 de marzo y el 31 de mayo a través de cinco ejes de trabajo.

El primero de ellos es el “uso equitativo de tiempo en comunicación y redes sociales” y el uso de lenguaje no sexista, en el que los estados con mayor número de reportes son Puebla, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México y Michoacán.

El segundo es la documentación y acompañamiento a casos de violencia política contra las mujeres por razones de género, y sobre esto precisaron que 80 por ciento de lo casos perpetrados son a nivel municipal.

En el siguiente eje dedicado al monitoreo, seguimiento y documentación sobre el cumplimiento del mecanismo para verificar que los candidatos no hayan sido sancionados o condenados por delitos de género, aseguraron que hubo 105 denuncias de candidaturas que no cumplían con ello.

De estos casos, 30 fueron en el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Regeneración Nacional, Morena), 11 en el conservador Partido Acción Nacional (PAN) y 7 en Movimiento Ciudadano, entre otros.

El cuarto eje dentro de las elecciones es la evaluación, seguimiento y análisis comparativo de las agendas legislativas y de gobierno en favor de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, la igualdad sustantiva y acciones para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres.

Informaron que “ningún partido cubre 100 por ciento del mínimo de puntos evaluados en información oficial por escrito sobre la agenda de las mujeres”.

En medio de un clima violento con 89 políticos asesinados, México celebrará el 6 de junio su jornada electoral para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Con información de EFE