Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
El velorio de Silvia Pinal será privado; el sábado, un homenaje en Bellas Artes
Foto de EFE.

El velorio de la primera actriz mexicana Silvia Pinal será privado.

De acuerdo con Jorge Ugalde, reportero de Televisa Espectáculos, los servicios se realizarán en una capilla de García López en la zona del Pedregal, al sur de la Ciudad de México.

Se tiene previsto que este viernes se celebre una misa de cuerpo presente y el sábado un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes.

Silvia Pinal, una de las grandes actrices y considerada la última diva de la época dorada del cine mexicano, falleció este jueves a los 93 años tras una semana hospitalizada por complicaciones médicas.

Actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política, Pinal, nacida en 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, deja un legado de más de 60 años.

Pinal fue una incansable artista que durante su vida trabajó en cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque.

Su camino a la gloria pasó por películas en donde compartió cartel con otros gigantes del cine de oro como Mario Moreno ‘Cantinflas’ en ‘Puerta joven’ (1949), y Germán Valdés ‘Tin Tan’ en ‘El rey del barrio’ (1950) y ‘Me traes de un ala’ (1952).

Mientras que con Pedro Infante, el “ídolo de México”, compartió pantalla en ‘El inocente’ (1956).

La fama internacional la alcanzó al convertirse en la musa del director español Luis Buñuel, quien la inmortalizó en ‘Viridiana’ (1961).

Te puede interesar: “Hasta siempre Silvia Pinal”, Emilio Azcárraga se despide de la primera actriz

Con el cineasta español también protagonizó otros clásicos como ‘El ángel exterminador’ (1962) y ‘Simón del desierto’ (1964).

La artista afianzó su carrera con ‘Los cuervos están de luto’ (1965), ‘La soldadera’, (1967), ‘Los cañones de San Sebastián’ (1968), donde comparte cartel con Anthony Quinn, ‘Shark’ (1969), con Burt Reynolds, y en ‘Veinticuatro horas de placer’ (1969), junto a Mauricio Garcés.

Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología ‘Mujer, casos de la vida real’ (1986-2007) en la televisión abierta.

El programa, a modo de telenovela, presentaba cada día la historia de una mujer que llegaba a manos de los productores para ser interpretado por actores.

El contenido solía estar centrado en casos de violencia, marginación o discriminación.

‘Mujer, casos de la vida real’, y Pinal como su presentadora, dieron pie a una frase que hasta el día de hoy forma parte de la retranca mexicana: “Acompáñenme a ver esta triste historia”, decía la actriz en su faceta de conductora.

Problemas personales Su vida personal no fue sencilla, estuvo casada con el actor cubano Rafael Banquells (1947-1952), con el empresario Gustavo Alatriste (1961-1967), con el cantante mexicano-venezolano Enrique Guzmán (1967-1976) y con el político Tulio Hernández Gómez (1982-1995).

De esos matrimonios nacieron la actriz Silvia Pasquel, la cantante Alejandra Guzmán y su hermano Luis Enrique, y Viridiana Alatriste, quien falleció en un accidente automovilístico a corta edad.

En abril pasado, la modelo Frida Sofía, hija de Alejandra, acusó públicamente a su abuelo Enrique Guzmán de abusar sexualmente de ella cuando tenía tan solo cinco años y de también golpear a Pinal.

Tras ser acusada por Guzmán de tener problemas psiquiátricos, Pinal salió en defensa de su nieta con una carta.

No soy indiferente a lo que sucede dentro de mi seno familiar. Frida, tu abuela te ama intensamente. Nos necesitamos ambas”, escribió la actriz.

La violencia de Guzmán queda retratada en la bioserie ‘Silvia Pinal, frente a ti’ (2018), basada en su libro autobiográfico ‘Esta soy yo: Silvia Pinal’, en donde el cantante de rock es interpretado con el nombre de Felipe Román.