Minuto a Minuto

Internacional La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EE.UU.
Los 10 mandatarios latinoamericanos aprovecharon su intervención en la Celac para mostrar su rechazo hacia la política migratoria de Trump
Nacional Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México
Artículo 19 expone los principales obstáculos que enfrenta México en materia de libertad de expresión, acceso a la información y violencia contra la prensa
Nacional Es una tragedia que se declarara nulo el proceso de licitación de medicamentos: diputado Éctor Jaime
El diputado panista Éctor Jaime Ramírez detalló que anulación del proceso significa que volverá el desabasto de medicamentos en el país
Internacional Confirman a Ron Johnson como nuevo embajador de EE.UU. en México
Ron Johnson es un exmilitar con experiencia legislativa y diplomática
Sin Categoría Guardia Costera de EE.UU. incauta más de 500 millones de dólares en droga de carteles mexicanos
Fueron incautados 20 mil 480 kilos de cocaína y 17 mil 980 kilos de mariguana vinculados a los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa
El magistrado Reyes Rodríguez propone modificar normativa sobre elección Judicial de 2025
Reyes Rodríguez Mondragón. Foto de TEPJF

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del Tribunal Electoral, propuso una modificación al acuerdo del Senado de la República respecto al plazo establecido para que las personas juzgadoras puedan declinar a participar en la elección judicial de 2025.

Rodríguez Mondragón argumenta en su proyecto que la Cámara Alta no cuenta con las facultades para regular la situación administrativa de personas juzgadoras, ya que esa tarea corresponde al Consejo de la Judicatura Federal. 

Leer también: Gobierno impulsa apoyo por 6 mil 800 millones de dólares a Pemex para sanear su deuda

También propuso ampliar el plazo para que jueces, ministros y magistrados pudieran declinar o no en su participación para la elección judicial del próximo año.

“La modalidad única de presentación física de escritos obstaculiza injustificadamente el ejercicio de los derechos de las personas juzgadoras”, señala el proyecto de sentencia que presentó Reyes Rodríguez.

En el portal digital que habilitó el Congreso se han registrado mil 809 personas para participar en la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, informó este día el presidente la Mesa Directiva de Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, las personas aspirantes podrán continuar su registro, cuya etapa concluye el 24 de noviembre, tanto en el portal digital como en la oficialía de partes de cualquiera de las cámaras.

Con información de López-Dóriga Digital.