Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
El 68% de las personas no se siente segura en su ciudad: INEGI
Foto de contrapuntonews.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, cuyos resultados arrojaron que el 68 por ciento de la población considera que su ciudad es insegura.

Siete de cada diez mexicanos consideran que su ciudad es insegura, pues salen a la calle con el miedo de sufrir algún delito, según informa la encuesta del INEGI.

El 68% de las personas no se siente segura en su ciudad: INEGI - asalto
Foto de Internet

Esta cifra de 68 por ciento representa un regreso a los niveles de 2013, una caída del uno por ciento con respecto a la medición de junio pasado, pero un incremento con respecto al último trimestre de 2013.

Sin embargo, la gente no espera que esto mejore, pues el 64.7 por ciento de los encuestados piensan que la situación seguirá igual de mal o empeorará.

Los delitos que más se pueden observar en las calles de las colonias, según los participantes de la encuesta, son consumo de alcohol en las calles, robos o asaltos, y vandalismo.

El 68% de las personas no se siente segura en su ciudad: INEGI - normalistas_vandalizan_cuartel_de_chilpancingo1

Asimismo, el narcomenudeo, consumo de drogas, pandillerismo y disparos con armas de fuego, han sido vistas por entre el 20 y 40 por ciento de los encuestados.

La gente para evitar ser víctimas del delito han cambiado algunos hábitos de su vida como el dejar de llevar cosas de valor, no dejar que sus hijos menores estén fuera de casa, no salir a caminar por la colonia en la noche o dejar de visitar a sus seres queridos.

Redacción