Minuto a Minuto

Nacional Dan 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por homicidio calificado
Abarca Velázquez fue sentenciado a 20 años de prisión por el homicidio calificado del síndico procurador, Justino Carvajal Salgado
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Ejército mexicano tiene como objetivo “detener toda la migración”
Foto de lopezobrador.org.mx

Las Fuerzas Armadas mexicanas han completado “una serie de actividades operativas” en la frontera sur que tienen como “principal objetivo detener toda la migración“, afirmó este viernes el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

Todas estas actividades tienen diferentes objetivos, el principal el detener toda la migración, que es uno de los planes que se tienen, cubrir la frontera norte, la frontera sur, con efectivos para poder rescatar a los migrantes”, declaró en conferencia en Chiapas.

Sus declaraciones se producen un día después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió “ayudar” a Washington en migración tras el fallo del Supremo de Estados Unidos para reimponer el Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), conocido como “Permanecer en México”.

La región vive una ola migratoria récord, con más de 212 mil indocumentados detenidos en julio en la frontera de Estados Unidos, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicana reporta casi 382 mil “ingresos irregulares” desde 2019 a la fecha.

Cuestionado por la ola migratoria que vive el estado de Chiapas, frontera con Guatemala, y por la violencia, el general Sandoval señaló que en todo el estado hay más de 14 mil elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional que realizan operativos.

En esta actividad se han hecho rescates importantes de estos migrantes y a la par de esta función, de esta misión que cumplen las fuerzas, también se busca evitar el tráfico de drogas, por tierra y por aire”, sostuvo.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, argumentó en la conferencia que la frontera de 650 kilómetros con Guatemala es “porosa”, pero pidió entender a los migrantes.

También reportó que han “rescatado humanitariamente” a más de 15 mil migrantes, un término que las autoridades mexicanas usan para referirse a detenciones de migrantes.

“De ninguna manera son personas que vienen a Chiapas con otra intención más que la de venir a buscar una mejor forma de vida. Ellos no salen por gusto, salen por necesidad, pero los migrantes son gente buena”, expresó el mandatario local.

La situación en Chiapas se ha intensificado por la presencia de miles de nuevos migrantes de Haití, que llevan meses varados en la fronteriza ciudad de Tapachula.

Apenas este lunes cientos de ellos protestaron frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) porque dicen estar desesperados tras tanto tiempo retenidos.

Cuestionada por la prensa, la secretaria federal de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, prometió que pronto habrá una reunión para atender la situación migratoria en Chiapas.

Tiene que ver con hacer los cinturones correspondientes para hacer la detención. Y también que haya una situación de no inseguridad para los migrantes. No queremos que pasen situaciones lamentables como en otras ocasiones”, detalló.

Con información de EFE