Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
EE.UU. aprobará el T-MEC en mayo o junio: Salazar Lomelín
Foto de @cceoficialmx

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinación Empresarial, confió en que Estados Unidos ratifique el T-MEC entre los meses de mayo o junio, esto luego de la aprobación por parte de los diputados de la reforma laboral.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula señaló que el encuentro entre empresarios de ambos países es importante tomando en cuenta los pendientes para la aprobación del acuerdo comercial.

“Nosotros saldremos de esta reunión convencidos de que el tratado se firmará entre mayo o junio por el Congreso norteamericano“, comentó, añadiendo que no se esperan cambios en el T-MEC, pues se trata de un documento que “se acepta o no se acepta”.

Explicó que en el caso de México, la modificación de la política laboral era un pendiente muy importante, al cual el país se había comprometido incluso ante otros organismos internacionales.

Al respecto, dijo que ahora que fue aprobada la reforma por los diputados, los senadores probablemente hagan cambios solo de estructura y de fondo, pues todos buscan darle más poder y mejorar las condiciones de los trabajadores.

“Habrá asambleas constantes dentro de las empresas para que los trabajadores puedan expresar su opinión sobre los cambios que los afecten”, ejemplificó.

Salazar Lomelín señaló que si bien continúa existiendo incertidumbre respecto a la renegociación, finalmente los intereses en ambos países terminarán presionando a favor del acuerdo.

Finalmente, dijo que aunque México exporta la mayor parte de sus productos al vecino del norte, “Estados Unidos no nos está haciendo un favor“, pues a ellos también les importa preservar y mejorar las cadenas de valor comerciales, que le dan competitividad al bloque norteamericano frente al europeo o el asiático.

Con información de López-Dóriga Digital