Minuto a Minuto

Internacional Comienza el mayor juicio por pederastia en Francia con 299 víctimas
El cirujano Joël Le Scouarnec será juzgado por agresión sexual y violación agravadas, delitos cometidos contra menores de edad
Internacional Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida
Venezolanos procedentes de México cruzan panamá con destino al sur tras renunciar al sueño americano
Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Economía cancela la norma de verificación de condiciones físico-mecánicas de vehículos
Foto de Ivana Cajina para Unsplash

La Secretaría de Economía canceló la NOM-236-SE-2021 sobre la verificación de condiciones físico-mecánicas a vehículos en circulación.

La cancelación de la norma se dio a seis meses de su publicación y previo a su entrada en vigor por orden presidencial, por lo que los mexicanos ya no tendrán que verificar las condiciones de sus automóviles.

La Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad de la dependencia canceló la “inspección técnica de las condiciones físico-mecánicas de vehículos ligeros que pesen menos de 3.8 toneladas” el pasado 4 de noviembre.

Norma estaba programada para su entrada en vigor el 1 de diciembre del 2022.

La Secretaría de Economía explicó que la norma se canceló porque “podía afectar negativamente el ingreso de las familias mexicanas que utilizan sus vehículos como herramientas de trabajo”.

Además, expuso que la NOM-236-SE-2021 implicaba gastos no previstos por parte de los mexicanos para aprobar las inspecciones, el pago de la propia verificación de los vehículos, así como su reparación.

La norma se publicó el 3 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, cuando Tatiana Clouthier seguía al frente de la Secretaría de Economía.

En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó en una conferencia matutina que no tenía conocimiento de la norma y dejó en claro que no entraría en vigor.

Con información de López-Dóriga Digital