Minuto a Minuto

Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Internacional Se reúnen Donald Trump y Volódimir Zelenski
Los presidentes Trump y Zelenski se reunieron en privado y tuvieron un encuentro muy productivo", señaló el director de comunicación de la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum da banderazo de salida al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en el municipio de Benito Juárez y 624 que serán edificadas en Chetumal
Nacional Más de 5 mil mexicanos votarán de forma anticipada en las elecciones judiciales
El INE informó que personas con discapacidad física y sus cuidadores podrán participar en las elecciones del 1 de junio
Internacional La Basílica de Santa María la Mayor, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma pone a punto los últimos preparativos para recibir este sábado el féretro del papa Francisco
Durazo comparecerá el lunes en el Senado por operativo en Culiacán
Culiacán, Sinaloa tras los enfrentamientos. Foto de EFE

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, indicó que el 28 de octubre el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, comparecerá en el Senado para explicar el operativo del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, así como otros hechos violentos ocurridos en Michoacán y Guerrero.

La comparecencia será ante comisiones del Senado, donde se le pedirá un “informe detallado de las acciones que se están implementando para enfrentar a este flagelo tan impresionante de la inseguridad pública”, detalló.

Monreal Ávila puntualizó que en ese tema no hay sorpresas y consideró que dicho plan de seguridad debe ir mejorando, pues por vez primera existe en la ley esa una nueva disposición, a partir de la creación de la Guardia Nacional, de revisar el plan.

Apuntó que las críticas a la estrategia de seguridad del Gobierno Federal son “normales” debido a que se han politizado estos temas, y consideró que se tienen que respetar esos puntos de vista.

El también coordinador de la bancada de Morena dijo que el Senado tiene la facultad revisar y aprobar el plan que contiene la estrategia en materia de combate a la inseguridad y la violencia del Gobierno Federal.

Explicó que, por ley, el Senado tiene la obligación año con año, lo que antes no ocurría, de aprobar el plan de seguridad y también hay la posibilidad de que los senadores hagan recomendaciones al Secretario de Seguridad.

“El Senado tiene la obligación, año por año, de recibir el informe sobre seguridad pública, aprobarlo en el caso de que así lo determine, pero también de solicitar propuestas de enmienda al mismo”, indicó.

Con información de Notimex