Minuto a Minuto

Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
Nacional La Fiesta del libro y la Rosa destaca el lado humano del exilio y las migraciones
En la inauguración, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dijo que leer es un acto de resistencia que permite imaginar, conectar y acompañar
Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Dos detenidos y 10 heridos tras trifulca de miles de migrantes en Chiapas
Migrantes sufren una estampida al intentar romper un cerco de seguridad, durante una revisión de documentos, en el Ecoparque de Tapachula, en Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Una trifulca de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, con autoridades en Chiapas terminó este lunes con un saldo de dos detenidos y al menos diez heridos.

El choque ocurrió en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde los extranjeros intentaron ingresar a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno en medio de forcejeos.

Dos detenidos y 10 heridos tras trifulca de miles de migrantes en Chiapas - tapachula-migrantes-trifulca-comar-3-1024x683
Personal de la Guardia Nacional resguardan a migrantes, durante una revisión de documentos, en el Ecoparque de Tapachula, en Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Ante la resistencia de los agentes, los haitianos empujaron las vallas metálicas para ingresar por la fuerza y, en medio de la turba, decenas de personas cayeron al suelo.

La Guardia Nacional (GN) intentó contener la avalancha con equipo antimotines, pero se vio rebasada por la multitud y la desesperación de los migrantes que se disputan un lugar en busca de asilo político para evitar la deportación.

El migrante haitiano Sadrac Gille denunció a EFE que hay una fila muy larga para tramitar papeles y las personas no pueden pasar, por lo que se generan muchos problemas.

Indicó que lo que buscan es que todas las personas pasen a realizar sus documentos, pero el desorden y la desesperación imperan en las oficinas de la Comar.

Dos detenidos y 10 heridos tras trifulca de miles de migrantes en Chiapas - tapachula-migrantes-trifulca-comar-2-1024x683
Una migrante es atendida por personal médico, tras una estampida durante una revisión de documentos, en el Ecoparque de Tapachula, en Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Este migrante, quien era chofer en su país lleva cinco días esperando para realizar su trámite.

Paramédicos de Protección Civil atendieron a los heridos, mientras que otros migrantes ayudaron a sus compatriotas lesionados.

La Guardia Nacional salió al finalizar la trifulca para colocar de nuevo las vallas metálicas derribadas y les ordenó armar una sola línea.

Si no se forman en una sola fila, la Comar no los va atender”, les advirtió un oficial de la Guardia Nacional, con un escudo antimotines.

La situación en la frontera sur refleja el flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 6 mil migrantes que llegan al día a la frontera sur de México, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Apenas el domingo, López Obrador fue anfitrión de una cumbre migratoria con otros nueve países de la región, incluyendo Haití, para preparar una propuesta regional sobre el tema para Estados Unidos.

Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30.8 por ciento en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112 mil 960, según la Comar, que coloca a Haití como el principal país de origen de los solicitantes, pues representan un tercio del total, el 33.41 por ciento, el equivalente a 37 mil 736.

Con información de EFE