Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Publican en DOF código de ética de la administración pública federal
Foto de @sfpmx

La Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Código de Ética de la Administración Pública Federal.

El Código de Ética está dirigido a todos los servidores públicos del Gobierno Federal y tiene como objetivo combatir la corrupción, establecer la austeridad republicana como valor fundamental y principio orientador, así como guiar el desempeño y conducta en aras de la excelencia.

Establece que para el adecuado ejercicio del servicio público se deberá actuar conforme al respeto a los derechos humanos, la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia y transparencia.

De esta forma quedará prohibido menoscabar la dignidad de las personas, llevar a cabo conductas de discriminación por cualquier motivo, generar conductas o situaciones entre hombres y mujeres que fomenten al desigualdad, y realizar o tolerar actos de hostigamiento sexual o acoso sexual.

Los servidores públicos deberán preservar la imagen institucional de su cargo, inclusive fuera del horario y espacio laboral. Esto incluye procurar la imagen de las dependencias y entidades a las que pertenecen en redes sociales.

Aquellos funcionarios que incumplan las reglas podrán ser denunciados ante el Comité de Ética y el Órgano Interno de Control.

Con información de López-Dóriga Digital