Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Divorcios se dispararon 61.4 % en 2021
Foto de Kelly Sikkema / Unsplash

Los divorcios en México se dispararon 61.4 en 2021 respecto al año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en 2021 se registraron 149 mil 675 separaciones legales de parejas casadas.

Del total el 90 por ciento se resolvió por la vía judicial y 10 por ciento por la vía administrativa.

Un total de 149 mil 234 separaciones fueron entre hombre y mujer, mientras que 153 fueron entre hombres y 288 entre mujeres.

En el 31.2 por ciento de los casos los divorciantes llevaban más de 20 años de casados. Un 46.6 por ciento el vínculo matrimonial duró entre 6 y 20 años; en 20.7 por ciento de los casos fue de entre uno y cinco años, y en 1.2 por ciento de los casos la pareja estuvo casada menos de un año.

Campeche fue la entidad con mayor tasa de divorcios por cada 10 mil habitantes, con 46.6; seguido de Sinaloa con 40.2 y Coahuila con 37.4

Por el contrario, Veracruz, Oaxaca y Puebla presentaron las tasas más bajas.

En el 65.9 por ciento de las parejas se dio un divorcio incausado, caracterizado por no necesitar de una causa para ello, además de que se puede exigir unilateralmente.

El 32.7 por ciento de las parejas se separó por mutuo consentimiento y 0.43 por ciento por la separación del hogar conyugal por más de un año.

Un 25.1 por ciento de parejas refirió contar con un hijo menor de edad; 18.8 por ciento dos hijos; 6.7 por ciento con más de dos, mientras que 48.8 por ciento dijo no tener hijos menores de edad.

Al resolver la custodia de los hijos en 45.4 por ciento de los casos se asignó a uno de los padres; en 48.8 por ciento de los casos no se otorgó a ninguna de las partes y en 5.1 por ciento se concedió de manera compartida.

Respecto a la patria potestad, referente a la representación legal y guarda de los menores de edad una vez concluido el divorcio, en 44.8 por ciento de los casos se otorgó a ambas partes y en 5.7 por ciento solo a una de las partes.

La pensión alimenticia se otorgó a los hijos en el 47.9 por ciento de los casos; a alguno de los divorciantes e hijos en el 2.7 por ciento de casos, y en el 0.7 por ciento de casos a alguno de los divorciantes.

El Inegi también presentó la Estadística de Matrimonios durante 2021 en la que se asientan 453 mil 85 enlaces nupciales ante la ley.

La cifra representa un aumento de 35 por ciento respecto a 2020, siendo diciembre el mes con mayor número de casamientos.

Quintana Roo, Campeche y Sinaloa fueron las entidades con mayor número de matrimonios por cada mil habitantes.

Del total 4 mil 341 fueron enlaces entre personas del mismo sexo: mil 845 entre hombres y 2 mil 496 entre mujeres.

Con información de López-Dóriga Digital