Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
Diputados aprueban aumentar permisos de paternidad a 20 días en México
Hombre carga un bebé. Foto de Kelly Sikkema / Unsplash

La Cámara de Diputados de México aprobó cambios a las leyes laborales para permitir a los mexicanos que serán padres permisos por hasta 20 días con goce de sueldo.

Con esta modificación a la Ley del Trabajo los permisos de paternidad pasarán de cinco a 20 días a partir del nacimiento del menor o en el caso de la adopción de un infante.

Los cambios legales aprobados por 409 votos a favor también estiman que, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días.

Estos nuevos beneficios serán aplicables a trabajadores del Estado mexicano como a los empleados formales del sector privado.

Para estos fines se reformó el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo; y, se adiciona un artículo 28 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Los cambios fueron enviados a su colegisladora, la Cámara de Senadores, para su análisis, discusión y posible aprobación, previo a su oficialización.

En la discusión del dictamen, el diputado coordinador del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez, sostuvo que en la actualidad el permiso por paternidad depende de la buena voluntad de los patrones.

Sin embargo, recordó que en octubre de 2021 el Poder Judicial aprobó un acuerdo para equiparar a 12 semanas las licencias de paternidad y maternidad, para que ambos puedan disfrutar del cuidado de la infancia.

“Hoy un trabajador que tiene un hijo o hija, tiene que pactar con el patrón un permiso de paternidad de cinco días, y como no es un derecho expresado en la Constitución, ni siquiera tenemos un registro de cuántas personas acceden o pueden ejercer este permiso de paternidad”, dijo.

En su oportunidad, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María del Rocío Corona, señaló que esta nueva disposición permitirá lograr una distribución equitativa entre hombres y mujeres en lastares de cuidado de un menor.

En esto coincidió la diputada del derechista Partido Acción Nacional (PAN), Berenice Montes, quien consideró necesario igualar las cargas de trabajo en el hogar y cerrar la brecha de desigualdad de género.

Además, se mostró a favor de fortalecer e incentivar los derechos laborales de los padres trabajadores, así como de las mujeres, para cultivar la relación de los hijos con los padres.

Con información de EFE