Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos

La diputada Aurora Cavazos Cavazos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tenga entre sus atribuciones supervisar el contenido de videojuegos.

Aseveró que México no cuenta con un mecanismo en la materia, lo que genera problemas en la producción, distribución y venta, por lo que es necesario impulsar reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos - Captura-de-pantalla-2017-04-14-a-las-12.28.33-p.m.
Aurora Cavazos. Foto de Milenio

Detalló que la iniciativa precisa que los distribuidores de videojuegos deberían adoptar medidas para advertir a la audiencia sobre los contenidos que puedan perjudicar el libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes.

También colocar en los productos etiquetas de clasificación que sean visibles y aquellos que sean para adultos tendrán que ser exhibidos por separado, a fin de identificarlos.

Señaló que los distribuidores también tendrían la obligación de restringir la venta de estos productos a menores de edad y en caso de no hacerlo serían sancionados de acuerdo con lo establecido por las autoridades competentes.

La legisladora, quien también es secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez, subrayó que al finalizar 2017 se espera que el mercado de videojuegos tenga un valor de 22 mil 852 millones de pesos y alcance un crecimiento de 13.3 por ciento respecto al año anterior, lo que implicaría el mayor incremento desde 2010.

Diputada plantea supervisar contenido de videojuegos - CoverArt-GTAV

“Este dinamismo se debe principalmente al aumento en el número de usuarios de smartphones, así como a la disminución en los precios de consolas tradicionales, ante el lanzamiento de otras con capacidades mejoradas”, abundó.

Por último, aseveró que la única norma en la que se contemplan clasificaciones de contenidos es en la Ley de Cinematografía; sin embargo, no se adecuan a las que por su origen contienen los videojuegos que en su mayoría son importados de Estados Unidos, Canadá y Japón.

Redacción