Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Diputada morenista propone que moderadores de debates sean sancionados si no son imparciales
Foto de Facebook IEEM

La diputada federal morenista Reyna Ascencio Ortega propuso una reforma para que autoridades electorales llamen la atención e incluso sancionen con multa a moderadores de debates que no tengan una actuación imparcial.

Esta iniciativa aparece publicado  en la Gaceta Parlamentaria del Congreso este 11 de mayo, en donde se plantean reformas al artículo 218 la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), en materia de imparcialidad en la moderación de debates.

En la exposición de motivos, la diputada de Morena hace referencia al primer debate entre las candidatas al Gobierno del Estado de México, la morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral, donde apuntó que la moderadora, la periodista Ana Paula Ordorica, fue parcial.

“En el primer debate de las candidatas al gobierno del Estado de México, la moderadora adopta una posición parcial evidente y notoria en favor de una participante, lo que puso en tela de juicio la legitimidad de la organización de estos eventos”, se lee en el proyecto.

“Fue tal la posición de la moderadora, que perdió la brújula en su papel de dirección y conducción del ejercicio, y su protagonismo empañó totalmente al debate, más que una moderación activa se empeñó en cuestionar e interrumpir constantemente a una sola de las candidatas”, puntualizó.

“En los ejercicios democráticos que prevé este artículo, la autoridad electoral deberá garantizar la imparcialidad de la moderadora o moderador del debate a fin de no afectar la equidad electoral. Durante el debate, la autoridad correspondiente podrá llamar al orden a la moderadora o moderador, en caso de notoria parcialidad, apercibiéndole de ser sancionado conforme al artículo 447 y 456 de esta ley”, se apunta.

Ini_Morena_Dip_Ascencio_Ref_Art_218_LEGIPE

Las sanciones a los moderadores de debates, que dependerían de la evaluación de la autoridad electoral, van desde una amonestación pública a una multa de hasta 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aproximadamente unos 207 mil 480 pesos.

Con información de López-Dóriga Digital