Minuto a Minuto

Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
Dictamen de la reforma al Poder Judicial contiene más de 100 cambios respecto al original
Foto de Wesley Tingey en Unsplash

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena, explicó que el nuevo dictamen de reforma al Poder Judicial contiene más de 100 cambios, con respecto a la iniciativa original que entregó al Congreso el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero.

Acompañamos más de 100 modificaciones a la iniciativa que presentó el presidente re la república”, puntualizó en conferencia de prensa el legislador de Morena.

“De ellas, 60 tocan precisamente todas las aportaciones que derivaron en los foros que se realizaron en las nueve sedes”, puntualizó.

Se apuntó que entre los cambios se encuentra la inclusión de la insaculación para elegir a los candidatos cuando exceda el número de participantes para un cargo.

“Se garantiza que quienes sean postulados y hayan llegado a la parte final, después de esta evaluación, y excedan el número de personas que van a ser postuladas por cada poder, sean insaculados garantizando la paridad e iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres”, apuntó.

Mier Velazco detalló que la elección de ministros, magistrados y jueces será de manera gradual gradual, con comicios en 2025 y 2027, junto a la elección federal.

“Va a ser por escalonamiento. Ahora habrá una elección extraordinaria para el 2025, habrá otra elección ya ordinaria concurrente con la elección federal en el 2027; se determinará en estas dos elecciones extraordinarias cuáles son y de qué manera se va a realizar el proceso electoral”, refirió.

En la elección extraordinaria de 2025, la cual se prevé el primer domingo de junio, se elegirá la totalidad de los ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También se planea elegir al 50 por ciento de magistrados y todas las vacantes, cesantías para retiros, prejubilaciones de jueces, que será determinado a través de un informe que emita el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al Senado de la República, en donde se establecerá el número exacto de los cargos que serán postulados.

En las próximas horas, estará circulando el dictamen de la reforma al Poder Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital