Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Día de Muertos atraerá a 410 mil turistas a México
Carros alegóricos para desfile de Día de Muertos en CDMX. Foto de EFE

La Secretaría de Turismo espera que este año las celebraciones en torno al Día de Muertos traigan a 410 mil turistas a centros de hospedaje, con lo que se dará una ocupación hotelera de 51.9 por ciento, pronosticó el secretario Miguel Torruco.

Las metrópolis más visitadas serán Morelia, capital del estado de Michoacán, con 62.4 por ciento de ocupación hotelera; la Ciudad de México con 51.2 por ciento; Monterrey con 48 por ciento, y Guadalajara, capital del estado de Jalisco, con 41.8 por ciento.

En el caso de los destinos de playa, los más visitados serán Nuevo Vallarta (Nayarit), con 62.1 por ciento; Puerto Vallarta (Jalisco), con 61.3 por ciento; Los Cabos (Baja California Sur), con 61.1 por ciento; Cancún con 57.6 por ciento, y Riviera Maya con 55.4 por ciento, ambos en el estado de Quintana Roo, Caribe mexicano.

El Día de Muertos es una de las fechas más relevantes en México y es reconocida internacionalmente. Del 30 de octubre al 2 de noviembre muchas localidades del país se tiñen de amarillo con las tradicionales flores de cempasúchil que guiarán a los fallecidos hasta la ofrenda que su familia haya preparado en casa.

Este año se retoman las actividades multitudinarias de dicha festividad después de no haber podido celebrarlas el año pasado por la pandemia de coronavirus.

En la Ciudad de México se realizará el desfile del Día de Muertos —que empezó a hacerse hace algunos años después de que se filmara uno para la película “Spectre” (2015) de James Bond—; será el más grande desarrollado hasta el momento y recorrerá 8.7 kilómetros del centro de la capital.

Además, este año la ciudad dedicará todas las celebraciones del Día de Muertos a las personas que perdieron la vida por la pandemia del coronavirus, que hasta la fecha suman casi 286 mil 500 en el país.

Con información de EFE