Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Detienen en España a Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex
Foto de Notimex

El exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, fue detenido este miércoles en Málaga, al sur de España.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó por medio de redes sociales la detención del exfuncionario público.

“Confirma detención por parte de autoridades españolas de Emilio L. en aquel país”, informó la FGR en un escueto comunicado en redes sociales.

La Policía Nacional de España señaló que Lozoya Austin fue “detenido en las inmediaciones de una urbanización de Málaga”, presentando la imagen de su licencia de conducir.

El exfuncionario público está acusado de asociación delictuosa, operaciones con recursos ilícitos y cohecho.

Se prevé que este jueves Emilio Lozoya Austin sea puesto a disposición de un juez de la Audiencia Nacional Española, quien determinará si queda en libertad condicional o es ingresado a prisión.

A Lozoya Austin se le acusa de recibir 10.5 millones dólares de sobornos por parte de directivos de Odebrecht y de participar en la compraventa irregular de un planta de fertilizantes.

En mayo de 2019, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años al exdirector de Pemex tras el “resultado de un cuidadoso procedimiento de responsabilidades administrativas en donde, entre otras cosas, se detectó que proporcionó información falsa en la declaración patrimonial y en dos ocasiones se omitió una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos”.

Tras fugarse, el 29 de mayo de 2019, la FGR solicitó a Interpol la emisión de la ficha roja.

Lozoya fue director de Pemex desde 2012 hasta 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Siendo un economista con vasta experiencia internacional, Lozoya fue acusado de recibir sobornos de funcionarios de Odebrecht.

Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al poder en diciembre de 2018, la nueva FGR empujó una investigación en contra de Lozoya, y en mayo de 2019 se emitió una orden de captura.

El año pasado, además, fue inhabilitado por 10 años para ocupar un cargo público por la Secretaría de la Función Pública (SFP) , una decisión validada el pasado 6 de febrero por un tribunal. Y también se le congelaron las cuentas.

Destacan funcionarios detención de Emilio Lozoya

Tras la detención de Emilio Lozoya, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), felicitó al fiscal general Alejandro Gertz Manero por la detención y señaló que estas son “acciones para cumplir el objetivo del presidente @lopezobrador_ de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad”.

Irma Eréndira Sandoval, titular de la Función Pública, también felicitó a Gertz Manero por la captura de Lozoya Austin, y apuntó que el exdirector de Pemex es un “representante y operador de la peor corrupción estructural del neoliberalismo”.

Con información de López-Dóriga Digital