Minuto a Minuto

Nacional Detienen a alcalde de Matamoros al intentar ingresar a Texas, según medio
La Política Online afirmó que el alcalde de Matamoros fue detenido al intentar ingresar a EE.UU., pero que fue liberado tras un interrogatorio
Internacional Harvey Weinstein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos
El productor de cine Harvey Weinstein afronta en Nueva York la repetición de su juicio por delitos sexuales
Nacional Ceremoniales indígenas de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo
Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas en Sinaloa para conmemorar la Semana Santa
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Detienen en Acapulco al exgobernador de Puebla, Mario Marín
Mario Marín. Foto de Notimex.

Elementos de la Fiscalía General de la República detuvieron en Acapulco, Guerrero, a Mario Marín, exgobernador priista de Puebla.

Alrededor de las 20:00 h, partió el convoy de elementos de la Fiscalía que trasladó al exgobernador al aeropuerto de Acapulco, desde donde será trasladado a Quintana Roo.

Marín era buscado desde hace casi dos años, después de que en abril de 2019 una jueza de Quintana Roo emitiera una orden de aprehensión contra cuatro personas: el exgobernador, el empresario José Kamel Nacif, el exjefe de la policía estatal, Adolfo Karam, y su director de mandamientos judiciales, Juan Sánchez.

La periodista señaló en su obra ‘Los demonios del Edén‘, publicado en 2005,  que el empresario Kamel Nacif asistió a las fiestas del pederasta Jean Succar Kuri en Cancún, Quintana Roo.

El empresario y el exgobernador Marín pactaron detener a Lydia Cacho por el delito de difamación y calumnia.

Una juez liberó la orden de aprehensión contra la periodista, ejecutada a través de la Policía Judicial, dirigida entonces por Adolfo Karam Beltrán.

Fueron grabaciones las que revelaron el acuerdo alcanzado entre el gobernador y otros personajes, particularmente  Kamel Nacif.

Los días 16 y 17 de diciembre de 2005, la periodista fue víctima de tortura con connotación sexual y de género, durante su traslado del estado de Quintana Roo a Puebla.

Por órdenes de Karam Beltrán, policías trasladaron por tierra desde Cancún a Puebla a Lydia Cacho. En el camino, los agentes la amenazaron y torturaron psicológicamente.

Por el traslado, la periodista sufrió enfermedades respiratorias y finalmente logró su liberación tras pagar una fianza de 106 mil pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó en 2007 que no se violaron “de forma grave” las garantías individuales de Cacho.

En 2018 el Comité de los Derechos Humanos de la ONU aprobó un dictamen que declaró al Estado mexicano responsable de varias violaciones de derechos humanos en contra de Lydia Cacho y otorgaba 180 días para implementar las medidas correspondientes.

A comienzos de 2019, el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pidió disculpas a la periodista al reconocer que se violaron sus derechos humanos cuando fue agredida en 2005 tras denunciar una red de pederastas ligada a empresarios y gobernantes.

Con información de López-Dóriga Digital