Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Detienen a cinco policías por desaparecer a exalcalde en Veracruz
Foto de Especial

Autoridades de Veracruz detuvieron a cinco policías por ser los presuntos responsables de la desaparición forzada de un exalcalde y actual funcionario de dicha entidad.

Se trata de policías activos pertenecientes al municipio de Álamo, ubicado al norte del estado, a quienes se les acusa de la desaparición de Crescencio Vera Vidal, quien fungía como director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el municipio de Cazones cuando ocurrió el hecho en marzo pasado.

La Fiscalía General del Estado detalló que ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de Alfonso “N”, Gilberto “N”, Noé “N”, Francisco “N” y Santiago “N”, quienes fungían como elementos activos de la Policía Municipal.

Los oficiales fueron trasladados a la penitenciaría de Pacho Viejo, una de las principales del estado, donde un juez determinará su situación legal.

Vera Vidal fue reportado como desaparecido desde el 17 de marzo del presente año y sus hijos habían logrado que el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitiera una “acción urgente” a nombre del funcionario.

Ante la omisión e inacción de las autoridades locales y estatales, acudieron ante las instancias internacionales para exigir la búsqueda de Cresencio.

Por ello, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió la “acción urgente” 1014/2021 dirigida al Estado mexicano en nombre del desaparecido, notificada los primeros días de abril.

La desaparición del exalcalde y la participación de la Policía ilustran la crisis de desapariciones y de derechos humanos que el propio Gobierno mexicano ha reconocido.

La Secretaría de Gobernación (Segob) contabiliza más de 95 mil personas desaparecidas y admitió que hay 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes y en morgues del Estado.

De este total, cerca de 20 mil desapariciones han ocurrido en lo que va del mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

Además, el actual gobernador de Veracruz, el oficialista Cuitláhuac García, afronta acusaciones de diputados y senadores de su propio partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por el abuso de autoridad y la violencia que prevalece en el estado.

Con información de EFE