Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Gobierno insta a automotrices extranjeras con plantas en México a que cumplan con T-MEC
La presidenta Sheinbaum confirmó que su Gobierno entrará en diálogo con directivos de automotrices extranjeras instaladas en el país
Internacional OMS alerta de un alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar por el terremoto
La OMS advierte un alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar por el daño en el sistema de saneamiento y la falta de acceso a agua potable por el terremoto
Internacional Aranceles de Trump empujarían a la economía global a una recesión: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto dijo que la decisión de Trump puede empujar a la economía mundial hacia una recesión en próximos meses
Deportes Continúa juicio de Maradona con polémica en torno a la marca del astro
El juicio por la muerte de Maradona tiene una causa paralela relacionada al uso, control y usufructo de su marca comercial
Nacional Un día como hoy: 3 de abril
Un día como hoy, 3 de abril, pero de 2010, el cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulcán, ubicada en la península de Yucatán
Detienen al exgobernador César Duarte en Florida
César Duarte, exgobernador de Chihuahua. Foto de Archivo

Este miércoles fue detenido en Florida César Duarte, exgobernador de Chihuahua, con fines de extradición, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

A Duarte Jáquez se le acusa de peculado, enriquecimiento ilícito, abuso de funciones, nepotismo y retención de salarios a funcionarios; permanecía prófugo de la justicia mexicana desde el 28 de marzo de 2019.

Además, se le señala por el presunto desvío de mil 200 millones de pesos con afectación al patrimonio del estado de Chihuahua.

César Duarte contaba con órdenes de aprehensión giradas en México, así como una Ficha Roja de la Interpol. Reportes señalan que se le han incautado unos 10 inmuebles.

En mayo de 2019, Duarte Jáquez fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por violación de los estatutos. La determinación fue confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en julio del año pasdo.

En enero de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que  ya existía respuesta afirmativa por parte del gobierno estadounidense para la extradición del exmandatario estatal.

De acuerdo con López Obrador, la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó la petición de extradición erróneamente, por lo que el proceso se retrasó.

Con información de López-Dóriga Digital