Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Detectan arsénico en sangre de afectados por derrame del Grupo México

Organizaciones y activistas ambientalistas pagaron estudios clínicos a la gente que fue afectada por el derrame de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, el pasado 6 de agosto de 2014.

Seis personas fueron analizadas clínicamente para conocer el daño que les causaron los 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado, que se derramaron sobre el Río Sonora.

Detectan arsénico en sangre de afectados por derrame del Grupo México - empresa_se_responsabiliza_de_contaminacin_en_sonora1
Río contaminado en Sonora

Los resultados médicos dieron como resultado que los pobladores tienen aluminio, fierro, cobre y arsénico en la sangre, este último considerado peligroso para el cuerpo y la vida.

Después de conocer los resultados de laboratorio, tanto los voluntarios como los habitantes de la zona rural de Hermosillo, están preocupados por lo que contiene su sangre, según la doctora Reina Castro Longoria, integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Recordemos que el 6 de agosto del año pasado, la mina Buenavista del Cobre presentó un derrame en 17.6 kilómetros del arroyo Las Tinajas, 190 kilómetros del Río Sonora, 64 kilómetros del Río Bacanuchi, hasta llegar a la Presa El Molinito.

Detectan arsénico en sangre de afectados por derrame del Grupo México - demanda_colectiva_contra_minera_por_daos_en_ro_sonora_y_bacanuchi1
Río Bacanuchi

Los estudios clínicos, con costo de 3 mil pesos cada uno, fueron aplicados por el Laboratorio Bioquímico San José a seis personas con viviendas cercanas a la presa El Molinito. En este lugar el agua contaminada permaneció estancada por diez meses.

“México debe incorporar las normas internacionales, no es posible que las normas mexicanas, en vez de proteger vayan en detrimento de la gente ya que está muy claro que los niveles de contaminantes en sus cuerpos están asociados con los límites por arriba de los permitidos y con los síntomas que presentan”, concluyó la doctora Reina Castro.

Con información de El Universal