Minuto a Minuto

Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Desmiente Sánchez Cordero que vaya a dejar Segob: “estoy más fuerte que nunca”
Foto de Notimex/Adrián Rocha

Olga Sánchez Cordero afirmó que si bien el tema migratorio está siendo coordinado por Marcelo Ebrard, debido a la emergencia migratoria actual, ella continúa firme al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Estoy más fuerte que nunca“, declaró la responsable de la política interior del país en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

Sánchez Cordero rechazó que se estén violando las atribuciones de Gobernación al dejar a cargo de la SRE la contención de los flujos migratorios de Centroamérica, pues se trata de una de crisis que debe empezar a resolverse en 45 días, plazo que otorgó el gobierno de Estados Unidos para que las medidas acordadas en las negociaciones de la semana pasada den resultados.

Refrendó que Gobernación no ha entregado el tema migratorio a Relaciones Exteriores, destacando que incluye, además de la participación del Instituto Nacional de Migración (INM), otras secretarías o subsecretarías como Trabajo y Bienestar.

Migración sigue estando a cargo de gobernación“, recalcó.

La titular de Segob reafirmó que no sabe cómo ingresaron y atravesaron el país más de 144 mil migrantes rumbo a Estados Unidos en un mes, pues se trata de una migración hormiga que aprovecha más de 370 puntos de entrada irregulares para evitar cualquier contacto con las autoridades mexicanas.

“Obviamente los americanos, como todo país, se preocupan por cómo 144 mil migrantes irregulares intentaron entrar a su país desde México”, aceptó y añadió que por cuestiones de seguridad nacional, “México no puede permitir que haya tantas personas no identificadas circulando libremente por su territorio”.

Apuntó que se tiene una frontera muy porosa en el sur del país y en algunos casos desaparece. En temporada de sequía, por ejemplo, los ríos que sirven para separar a México y Guatemala adquieren una profundidad de 20 centímetros o menos, por lo que “incluso los niños pueden cruzar a pie”.

Finalmente, sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur de México, destacó que la corporación tiene entre sus obligaciones apoyar los trabajos del INM, sin embargo, sin importar cuantos elementos se desplieguen es imposible que paren una caravana compuesta por miles de personas.

Con información de López-Dóriga Digital