Minuto a Minuto

Internacional Miles de fieles se despiden del papa emocionados ante Santa María la Mayor
Tras el ingreso del féretro en Santa María la Mayor, algunos se retiraron, pero muchos permanecieron en la plaza
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Internacional Consulta aquí el texto completo de la homilía del funeral de Francisco
Este es el texto de la homilía del funeral del papa Francisco escrito por el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re
Internacional Ascienden a 250 mil los asistentes al funeral del papa Francisco
250 mil personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la Plaza de San Pedro y aledaños, según cifras del Vaticano
Internacional ‘Vida del papa Francisco, al servicio de los demás’: presidenta de Suiza
Hoy Suiza se une al mundo entero para conmemorar una vida al servicio de los demás", señaló en su cuenta oficial de X la presidenta
Desaparición del Foro Científico pone en desventaja a México: Coparmex
El logo de Coparmex. Foto de Notimex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador decida no mantener el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT), pues eso pone a México en “tremenda desventaja” respecto a países desarrollados.

“Un país que le da la espalda a la ciencia, la tecnología y la innovación está condenado al rezago, y de ninguna manera esa puede ser la apuesta de una economía tan relevante como la de México“, expuso el organismo dirigido por Gustavo de Hoyos.

En un comunicado, subrayó que la eventual desaparición del organismo se sumaría al recorte de 12 por ciento del presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que deja en evidencia el desinterés de la actual administración por promover el avance científico y tecnológico.

“Este tipo de decisiones ponen a México en una situación de tremenda desventaja respecto al resto de las economías desarrolladas”, alertó.

El Ejecutivo, señaló, requiere contar con la asesoría de expertos en diferentes materias para tomar decisiones adecuadas para beneficio del país y con mayor razón se necesita del punto de vista de los expertos en materia de ciencia y la tecnología, pues “lo que está en juego es el desarrollo económico y social”.

Por ello, el sector patronal llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la operación de la voz experta que representa el FCCYT en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Con información de Notimex