Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Denuncian filtración de datos de periodistas que acuden a “mañaneras” de AMLO; Inai investiga
Reporteros que asisten a conferencia matutina de López Obrador. Foto de Gobierno Federal

Los datos personales de periodistas que han asistido a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador se han filtrado en un foro de internet.

La organización Article 19 corroboró con diversas fuentes la difusión de los datos, que incluyen nombres, contactos, identificaciones, fotografías y otros anexos, y manifestó su preocupación en medio del contexto de violencia que padece la prensa en México.

Hasta el momento, se desconoce el tiempo que los datos personales y documentos de identidad estuvieron disponibles en línea, así como el número de periodistas afectados. Article 19 urge a periodistas quienes hayan asistido a dichas conferencias mañaneras en los últimos años a activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones”, exhortó.

El organismo exigió así al gobierno mexicano que aclare cuáles fueron las medidas que tomó para evitar la vulneración de los datos personales que recolectó y cuáles serán sus acciones preventivas para evitar que se cometan daños con la información filtrada, así como sus medidas compensatorias y resarcitorias ante el hecho.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció la realización de un análisis técnico de la información filtrada.

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento por parte del gobierno federal sobre la filtración de los datos.

Con información de López-Dóriga Digital