Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Denuncian desaparición de activistas indígenas en Guerrero
Foto de Milenio

Alejandro Solalinde denunció la desaparición de los activistas Otilia Eugenio Manuel, quien es integrante del nuevo órgano de gobierno de Ayutla, y de Hilario Cornelio Castro, con quienes se perdió comunicación el martes cuando viajaban del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) a la capital del estado de Guerrero.

“La activista Otilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados, hoy, a las 7.40 de la mañana en el tramo carretero, Tierra Colorada, el Ocotito, rumbo a Chilpancingo. Ambos son de la organización de pueblos indígenas Mehepas. Los queremos vivos, ya!”, indicó el padre a través de su cuenta de Twitter.


En otro mensaje hizo un llamado a las autoridades para “buscar de inmediato” a ambos activistas, los cuales, advirtió, ya habían sido amenazados com anterioridad.

Otilia Eugenio es fundadora de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM) la cual se opone a la militarización de La Montaña de Guerrero.

A finales del 2018 fue elegida para formar parte del Concejo Municipal de Ayutla, el cual se designó por usos y costumbres.

Con información de Quadratín