Minuto a Minuto

Nacional Semar asegura mil 800 kilogramos de cocaína en embarcación de Acapulco
La Semar aseguró 38 bultos de carga ilícita, mil 100 litros de combustible y equipos de geolocalización en una embarcación menor
Nacional EE.UU. construye un muro sobre canal del río en Tijuana pese a tratados que lo impedían
Ingenieros especializados advirtieron que el muro, que tiene compuertas para el flujo del agua, podría causar inundaciones en el centro de Tijuana y San Ysidro
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Entretenimiento Shakira ya no se presentará el 2 de abril en República Dominicana
Shakira no se presentará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo el 2 de abril próximo debido a "problemas operativos" ajenos a la artista
Denuncia Ofelia Medina continuación de ataques armados a activistas en Aldama, Chiapas
Habitantes del poblado maya tsotsil de Aldama, Chiapas. Foto de @OBS_defenders

Ofelia Medina, presidenta del Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México (Fisanim), denunció que a tres años y a pesar de un acuerdo con el Gobierno Federal, continúan ataques armados contra comunidades del pueblo maya tsotsil de Aldama, Chiapas.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la también actriz detalló que se firmó un acuerdo de paz entre el Gobierno de Chiapas, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, y los alcaldes de dos municipios.

Sin embargo, apenas un día después, el 29 de noviembre, dispararon contra el campesino Andrés Jiménez Pérez, en el camino de Tabak a San Pedro Cotsilnam.

El hombre recibió dos impactos de bala en ambas piernas.

Esta situación se agrava y nosotros tenemos una inmensa preocupación por la población que padece emergencia alimentaria”, detalló Ofelia Medina.

La activista recordó que al reciente ataque se suma el registrado contra la caravana humanitaria integrada por Fisanim y Cáritas, el pasado 18 de noviembre, en el que resultó herida la religiosa Isabel Hernández Rea.

Por tales hechos, se entregó una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; al subsecretario Alejandro Encinas; la directora de la CNDH, Rosario Piedra; y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Se trató de un exhorto a que cumplan con lo que mandata la                              y seis puntos para pacificar la región. Sin embargo, a la fecha no han recibido respuesta alguna mientras la situación de la población de Aldama, Chiapas, “es cada día peor”.

Vemos una ceguera y una sordera total ante la emergencia alimentaria que padecen no solo las personas desplazadas en Chiapas sino 10 millones de personas en nuestro país”, lamentó.

Ofelia Medina criticó que en el gasto de la federación para 2021 no se contemplen programas de emergencia alimentaria o de apoyo al campo y la producción agrícola.

No entendemos qué sucede, cómo es posible que un Gobierno, una Cámara de Diputados y Senadores no tengan como prioridad que en este momento, en el planeta Tierra, todos los países han hecho modificaciones respecto del hambre que ha producido el COVID”, señaló.

Sentenció que la pandemia de coronavirus dejará en México 20 millones de personas en la miseria.

Ante esta situación, la actriz exhortó a las personas a firmar el comunicado enviado a las autoridades federales, para presionar por apoyo.

El comunicado puede solicitarse al correo firmaporlapaz@gmail.com

Con información de López-Dóriga Digital