Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Suman cuatro estados que no distribuirán nuevos libros de texto gratuitos
Libros de texto gratuitos. Foto de Desde la Fe

Cuatro estados decidieron impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, envueltos en polémica por su contenido.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que su administración se apegará a la resolución emitida por el Poder Judicial, relacionada a la falta de publicación de los programas educativos.

En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, detalló.

Alfaro aseguró que sin los libros de texto gratuitos la educación pública puede llevarse a cabo sin problemas, ya que desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal.

Coahuila también se acatará al proceso legal que instruyó detener la distribución de los libros de la SEP.

El secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, refirió que se está dando seguimiento a la necesidad de revisar el material de los libros junto a expertos, docentes y padres de familia, así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves.

El funcionario refirió que se hará uso de los recursos jurídicos previstos en la ley para revisar el procedimiento, y en su caso, reponerlo a fin de garantizar la calidad de los planes educativos y materiales de estudio.

Mientras tanto, se diseñarán materiales adicionales para reforzar la enseñanza de Español y Matemáticas.

La Secretaría de Educación de Yucatán indicó que en respeto a un mandato judicial los libros de texto permanecerán resguardados en bodegas.

Serán distribuidos solo si así lo mandata el Gobierno Federal.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó como “una basura” el contenido de los libros, por lo que sentenció que no serán repartidos a los alumnos.

Expuso que se buscarán formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.

Con información de El Universal