Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Covid-19 preocupa a la mayoría de los mexicanos
Foto de Notimex

El brote de Covid-19 ha provocado medidas extremas entre los habitantes de todo el mundo.

Pese a que en México no se ha reportado ningún caso del nuevo coronavirus, de acuerdo con una consulta realizada por Mitofsky, la situación provoca preocupación entre la población del país.

En la consulta, elaborada entre enero y febrero, se pudo observar un incremento en la preocupación entre los mexicanos  por la presencia de esta enfermedad en el mundo.

Preocupación, de acuerdo con los resultados, es lo que la mayoría de los mexicanos siente ante este contagio con el 55.2 por ciento de los encuestados.

Un 94.6 por ciento de los encuestados confirmó estar enterados del brote y un 39.2 por ciento aseguró que la información que se ha publicado acerca del padecimiento es real.

En tanto, un 54.0 por ciento de los participantes cree que se trata de un padecimiento grave y un 42. 6 por ciento opina que se convertirá en un problema grave en México.

Otro de los datos más interesantes de la encuesta es que el 27.6 por ciento de los encuestados cree que hay muchas posibilidades de que su familia se contagie de coronavirus pero la opción de “pocas posibilidades” alcanzó un 26.0 por ciento.

La mayoría de los mexicanos confía que se encontrará una vacuna contra el Covid-19, aunque la mayoría asegura que no se trata de una epidemia y un 38.8 por ciento cree que pronto llegará a México y provocará toma de medidas extremas. 

Entre las medidas que los encuestados aseguraron que estarían dispuestos a adoptar están usar tapabocas y el aislamiento de personas con síntomas; esta opción tuvo un 49.3 por ciento de aceptación.  Además, la opción de “prohibir la entrada a México de personas provenientes de China” fue la segunda más popular con un 27.0 por ciento.

Respecto a la capacidad del gobierno mexicano para atender una emergencia de este nivel, el 39.5 por ciento de los encuestados indicaron que sí se pueden tomar las medidas correctas.

En contraste, el 31.2 por ciento asegura que el sistema de Salud no está preparado para hacer frente al coronavirus.

Reporte_Daily Tracking Corona Virus -Semana 2

Con información de López-Dóriga Digital