Minuto a Minuto

Entretenimiento Murió Jay North, actor que dio vida a ‘Daniel el Travieso’
Jay North interpretó a 'Daniel el Travieso' durante 146 episodios, a lo largo de cuatro temporadas
Nacional Me sorprendió que Trump replicara la campaña contra fentanilo: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que los materiales de la campaña le fueron enviados a la Administración Trump hace apenas unos días
Economía y Finanzas Wall Street abre con fuertes caídas en torno al 4%
Wall Street abrió en rojo por tercer día consecutivo, a raíz de los aranceles globales anunciados por el presidente Trump
Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves rechaza absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
México tuvo 201 mil 163 muertes por COVID-19 en 2020, 35% más que conteo oficial de Secretaría de Salud
Vista del Hospital de Especialidades Centro Nacional Siglo XXI en el marco del Semáforo Rojo por el COVID-19. Foto de Notimex/Archivo

El COVID-19 fue la segunda causa de muertes en México durante 2020, de acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El documento Características de las defunciones registradas en México durante 2020 indica que en tal año ocurrieron un millón 75 mil 779 decesos, cifra a la que se le sumaron 10 mil 315 registros extemporáneos de defunciones sucedidas a partir de 2015.

Así, durante 2020 se registraron un millón 86 mil 94 decesos en México.

El Inegi destaca que la segunda causa de muerte en el país fue el COVID-19, con 201 mil 163 registros.

Del total, 129 mil 329 defunciones correspondieron a hombres, género para el cual el coronavirus fue la primera causa de muerte.

En el caso de las mujeres, dicha enfermedad se posicionó como la tercera causa de muerte, con 71 mil 829 registros.

El COVID-19 fue además la principal causa de muerte para las personas entre los 35 y 64 años de edad, aunque en también causó el deceso de 92 niños de entre 10 y 14 años.

En promedio, la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2 ocasionó 16 muertes por cada 10 mil habitantes en México durante 2020.

La Ciudad de México fue la entidad con mayor tasa de defunciones, 32 por cada 10 mil habitantes; seguida de Baja California, Estado de México y Sonora con 21 por cada 10 mil habitantes.

Julio Santaella, presidente del Inegi, apuntó que las 201 mil 163 muertes registradas por COVID-19 en 2020 contrastan con las 148 mil 629 confirmadas por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal en el mismo periodo.

La cifra supone 35.3 por ciento de diferencia; 52 mil 534 decesos más.

La primera causa de muerte en el país durante 2020 fueron las enfermedades del corazón, con 218 mil 885 registros; y la tercera la diabetes mellitus con 151 mil 214 registros.

La lista de las 10 principales causas de muerte la completaron los tumores malignos; influenza y neumonía; enfermedades del hígado; enfermedades cerebrovasculares; agresiones (homicidios); accidentes y enfermedades pulmonares.

Con información de López-Dóriga Digital