Minuto a Minuto

Nacional FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios tras aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Alejandro Gertz, titular de FGR, dijo que las indagatorias ya iniciaron por el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Nacional Los Chapitos estarían detrás de la masacre en centro de rehabilitación de Culiacán: SSPC
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó sobre la masacre en un centro de rehabilitación de Culiacán, en Sinaloa, que dejó 9 muertos
Nacional Homicidios dolosos caen 14% en primeros 6 meses del Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno federal indicó que de septiembre de 2024 a marzo pasado existe una reducción de doce homicidios menos por día
Internacional #Video Al menos 15 muertos tras colapsar techo de una discoteca en República Dominicana
El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó en los primeros minutos de este 8 de abril
Nacional Frente frío 37 causará lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 37 dejará de afectar a la República Mexicana en el transcurso de este martes 8 de abril, apuntó el Meteorológico Nacional
México registró en las últimas 24 horas 65 muertes y mil 93 casos nuevos de COVID-19
Vacunación contra coronavirus en México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó que hasta este domingo suman 2 millones 348 mil 873 casos confirmados y 217 mil 233 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas se registraron mil 93 contagios nuevos y 65 muertes por COVID-19.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales pueden ser mayores, pues el propio Gobierno reconoció el 20 de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a COVID-19 son un estimado de poco más 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6.65 millones de pacientes, informó el titular de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa.

Precisó que el número de casos estimados es de 2 millón 535 mil 559 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 23 mil 26 casos activos estimados, es decir, el 1 %, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó un millón 869 mil 529 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

También se informó de que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 11 %, y del 16 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,3 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Plan de vacunación en México

En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado 18 millones 326 mil 726 dosis de la vacuna contra la covid-19, 211 mil 647 durante la jornada del sábado.

Además se informó de que un total de 7 millones 650 mil 150 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a parte del personal educativo.

Sobre la vacunación al personal educativo en los estados de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, y previamente en Campeche, se reportaron 866.065 personas, con 865 mil 88 esquemas completos.

Desde el 23 de diciembre, México ha recibido 25.42 millones de dosis de cinco farmacéuticas, tan solo esta semana se recibieron 3.3 millones de dosis.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE