Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Coparmex lamenta desaparición del Foro Consultivo Científico
Gustavo de Hoyos. Foto de Notimex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de no mantener el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT).

“Un país que le da la espalda a la ciencia, la tecnología y la innovación está condenado al rezago, y de ninguna manera esa puede ser la apuesta de una economía tan relevante como la de México”, expuso el organismo dirigido por Gustavo de Hoyos.

En un comunicado remarcó que la desaparición del organismo se sumaría al recorte del 12 por ciento del presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que deja en evidencia el desinterés de la actual administración por promover el avance científico y tecnológico.

“Este tipo de decisiones ponen a México en una situación de tremenda desventaja respecto al resto de las economías desarrolladas”.

El Ejecutivo, señaló, requiere contar con la asesoría de expertos en diferentes materias para tomar decisiones adecuadas para beneficio del país y con mayor razón se necesita del punto de vista de los expertos en materia de ciencia y tecnología, pues “lo que está en juego es el desarrollo económico y social”.

Por ello, el sector patronal llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la operación de la voz experta que representa el FCCYT en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Con información de Notimex