Minuto a Minuto

Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Convocan a paro este lunes a trabajadores del Poder Judicial por desaparición de fideicomisos
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación convocó este lunes a manifestarse en contra de la iniciativa de Morena que busca la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuentan, los cuales ascienden a más de 15 mil millones de pesos.

“Esto es un grave atentado contra los derechos laborales de la clase trabajadora, y qué al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, se indicó en un comunicado publicado en redes sociales.

Publicado por Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF en Viernes, 13 de octubre de 2023

El Sindicato pidió a trabajadores de base y de confianza manifestarse a favor de sus derechos en punto de las 09:00 h de este lunes afuera de los centros de trabajo del Poder Judicial, vestidos de rojo y negro.

El documento fue firmado por el secretario general de dicho Sindicato de trabajadores del Poder Judicial federal, Juan Alberto Prado Gómez.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirma que la extinción de sus fideicomisos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 afectará los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Explicó que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituye, entre otros, la pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador defiende que la eliminación de los fideicomisos sería “actuar con apego al principio de la austeridad republicana“.

“No hay ningún problema, porque se trata de privilegios. No se van a quedar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas, no se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie”, afirmó.

De acuerdo con el primer mandatario integrantes del Poder Judicial utilizaron dinero del presupuesto para realizarse cirugías plásticas.

Con información de López-Dóriga Digital