Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Convocan a paro este lunes a trabajadores del Poder Judicial por desaparición de fideicomisos
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación convocó este lunes a manifestarse en contra de la iniciativa de Morena que busca la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuentan, los cuales ascienden a más de 15 mil millones de pesos.

“Esto es un grave atentado contra los derechos laborales de la clase trabajadora, y qué al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, se indicó en un comunicado publicado en redes sociales.

Publicado por Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF en Viernes, 13 de octubre de 2023

El Sindicato pidió a trabajadores de base y de confianza manifestarse a favor de sus derechos en punto de las 09:00 h de este lunes afuera de los centros de trabajo del Poder Judicial, vestidos de rojo y negro.

El documento fue firmado por el secretario general de dicho Sindicato de trabajadores del Poder Judicial federal, Juan Alberto Prado Gómez.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirma que la extinción de sus fideicomisos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 afectará los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Explicó que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituye, entre otros, la pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador defiende que la eliminación de los fideicomisos sería “actuar con apego al principio de la austeridad republicana“.

“No hay ningún problema, porque se trata de privilegios. No se van a quedar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas, no se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie”, afirmó.

De acuerdo con el primer mandatario integrantes del Poder Judicial utilizaron dinero del presupuesto para realizarse cirugías plásticas.

Con información de López-Dóriga Digital