Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Contrario a lo que pronosticaban algunos, la economía creció: AMLO
Conferencia AMLO 31 de julio. Captura de pantalla

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que afortunadamente la economía creció, de acuerdo con datos del Inegi, por lo que “no les funcionó su pronóstico a los expertos”.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, indicó que, de acuerdo con lo estimado por analistas, “se supone que íbamos a entrar en recesión“, pero tuvimos un crecimiento de 0.3 por ciento, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto en México.

“Es muy buena noticia. Despeja el miedo, la intención de crear desconfianza. Nosotros no tenemos duda, pero el insistir tanto en la recesión, sí lleva a crear dudas, cierta incertidumbre. Nosotros sabemos que va muy bien la economía, que está bien el país”, apuntó.

Agregó que “van bien” la economía y el país, lo que no quiere decir que todo esté resuelto todo, pues hay problemas que en el gobierno aún están enfrentando.

El mandatario señaló que se insiste mucho en que no hay crecimiento porque no hay gasto, pero las cifras del INEGI demuestran “que con austeridad y gastando bien se puede crecer”.

“Ha habido gasto pero bien orientado a los que más lo necesitan y es también reactivación de la economía, pero abajo”, dijo.

El Producto Interno Bruto Trimestral aumentó en México 0.1 por ciento en términos reales en el trimestre abril-junio de 2019 frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Así lo dio a conocer la estimación oportuna del Producto Interno Bruto en México del INEGI sobre el desempeño de las actividades económicas en nuestro país en el trimestre abril-junio de este año frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Con información de López-Dóriga Digital