Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Consultas sobre Tren Maya respetan a pueblos indígenas: gobierno electo
Tren Maya. Foto de @lopezobrador_

El gobierno federal electo reiteró su compromiso de respeto al derecho de consulta libre e informada de las comunidades indígenas establecidas en el trayecto del proyecto del Tren Maya.

Al dar respuesta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que en un comunicado llamó al próximo gobierno federal a orientar el proyecto del Tren Maya a estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, señaló que para la realización de la consulta indígena se elaborará un protocolo de consulta.

Precisó que el protocolo de consulta se elaborará en conjunto y con el acuerdo de las comunidades interesadas, y contendrá los elementos y las características para la realización del proceso en concordancia con los estándares internacionales.

La Consulta Nacional “10 Programas Prioritarios”, que incluye el programa Tren Maya, no sustituye la consulta indígena, y por el contrario, la complementa, toda vez que se trata de un acto que se realiza en ejercicio de un derecho individual, y la consulta indígena se realizará en ejercicio del derecho colectivo de los pueblos indígenas, añadió.

Para la consulta indígena se invitará a la CNDH a coadyuvar en el proceso, así como a los organismos internacionales expertos en la materia, como la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo en México, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otros, abundó el próximo gobierno federal.

Destacó que todos los proyectos del nuevo gobierno federal se realizarán en pleno respeto a la integridad territorial y cultural de los pueblos indígenas, así como su autonomía, instituciones y formas de organización social, en cumplimiento a las normas que reconocen sus derechos fundamentales en los instrumentos internacionales en la materia.

Con información de Notimex