Minuto a Minuto

Nacional La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Consulta sobre el aeropuerto: Perdió Texcoco
Foto de AFP

Este domingo concluyó la consulta que organizó el gobierno de transición de México para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Consulta sobre el aeropuerto: Perdió Texcoco - whatsapp-image-2018-10-29-at-000414
Imagen de México Decide

La opción ganadora fue: Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.

Jesús Ramírez, vocero del presidente electo, encabezó la entrega de resultados  de la consulta ciudadana desde la casa de transición.

En su intervención, Ramírez agradeció a quienes votaron en la consulta en la que, aseguró, la participación rebasó las cifras que se tenían contempladas.

Enrique Calderón, de la fundación Arturo Rosenblueth, leyó el reporte con los resultados en los que aseguró que ya con el 98.18 por ciento de las casillas registradas la consulta tuvo como resultado un 29 por ciento a favor de continuar con el NAIM y un 69.95 por ciento a favor de Santa lucía.

Indicó que las entidades con mayor participación fueron el Estado de México con 15.6 por ciento y después la Ciudad de México, a los que siguieron Veracruz con 6.6 por ciento y Jalisco con 3.8 por ciento.

De acuerdo con el gobierno que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, “la construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura aeroportuaria puede representar una carga presupuestal muy importante. Por eso, en Francia, Alemania o Estados Unidos se han realizado consultas antes de tomar la decisión”. 

La consulta inició el jueves 25 de octubre y terminó este domingo 28.

Según México Decide se instalaron mil 73 meses de votación en 538 municipios de los 32 estados de la República Mexicana.

Las mesas de votación abrieron a las 8:00 horas y cerraron a las 18:00 horas.

México Decide informó que en el 75 por ciento de los municipios se instaló una mesa de consulta en la plaza principal de las cabeceras municipales. 

Para participar solo fue necesario presentar una credencial de elector.

En el transcurso de la consulta, fueron reportados múltiples problemas con la consulta. Uno de los más frecuentes fue que los ciudadanos pudieron votar en más de una ocasión.

El vocero del gobierno de transición, Jesús Ramírez, declaró que la página de la consulta sufrió ataques.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Jesús Ramírez informó: “Hay  gente que no le gusta la idea de la consulta”.  

Con información de López-Dóriga Digital