Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
“Tengo la conciencia tranquila”, reitera AMLO sobre liberación de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán. Foto de EFE/SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene la conciencia tranquila con respecto a su decisión de liberar en octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras un operativo fallido en el estado de Sinaloa.

Al llevar a cabo la conferencia matutina en la ciudad de Culiacán, donde ocurrieron los hechos, López Obrador apuntó que con esta decisión se evitó que fueron asesinadas 200 personas.

“Nos criticaron también mucho cuando se dio la orden de dejar en libertad al hijo de Guzmán Loera aquí en Culiacán, yo tomé la decisión”, declaró.

No quisimos arriesgar al pueblo, no queremos la violencia, los autoritarios, fascistoides quieren resolver todo con el uso de la violencia y hay todavía quienes cuestiones, pues tengo mi consciencia tranquila”, explicó

“Cuando pedí el informe de lo que podía haber sucedido, iban a perder la vida más de 200 inocentes, según la estimación que se hizo en ese momento, y dije no”, puntualizó.

La tarde del 17 de octubre de 2019, soldados del Ejército mexicano habían logrado la captura de Ovidio Guzmán en un domicilio de Culiacán, lo que desató una ola de violencia en toda la ciudad, donde grupos de sicarios provocaron tiroteos e incendios, y liberaron a una cincuentena de presos de un penal.

Al verse superado por la situación, el Gobierno de México tomó la decisión de soltar al hijo del ‘Chapo’ Guzmán, quien también es buscado por autoridades de los Estados Unidos, bajo el argumento de que así se podía proteger la vida de los ciudadanos de Culiacán.

Al día siguiente de los hechos, se había detallado que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán había sido del Gabinete de Seguridad, pero meses después López Obrador dejó en claro que fue su determinación para evitar una ola de asesinatos en Culiacán.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE