Minuto a Minuto

Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Confirman el primer caso de influenza aviar AH5N1 en México
En la foto, un especialista realizando pruebas de laboratorio. Foto de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó este viernes el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en México.

El contagio se detectó en un halcón gerifalte (Falco rusticolus), que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del río Lerma, Estado de México y murió.

Por medio de un comunicado, la dependencia detalló que el caso se confirmó por medio de pruebas de laboratorio.

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica, se encuentran tomando más muestras en la región para confirmar la posible presencia del virus en otras aves silvestres.

En este momento no existen más casos sospechosos, no obstante, hace un exhorto a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas, que cumplan todas las disposiciones del Dinesa y a que reporten inmediatamente cualquier anomalía que observen en sus animales.

Confirman el primer caso de influenza aviar AH5N1 en México - confirman-el-primer-caso-de-influenza-aviar-ah5n1-en-mexico-2
En la foto, un especialista realizando pruebas de laboratorio. Foto de Senasica

Cabe recordar que el Dinesa es un mecanismo que pone en marcha todos los recursos del Gobierno mexicano para controlar y erradicar una plaga o enfermedad exótica de los animales.

El Acuerdo para activar el Dinesa, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 3 de junio, señala que la coordinación del dispositivo está a cargo del Senasica, a través de la DGSA, con la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA), los gobiernos estatales y el sector productivo.

Están obligados a cumplir el acuerdo los propietarios, intermediarios, comercializadores y todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la avicultura.

Con el propósito de proteger la producción avícola nacional, el acuerdo establece mecanismos de control para la movilización de aves y otras medidas que deben tomarse para evitar la dispersión de la enfermedad por el territorio nacional.

Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga tóxica de los animales, la Senasica puso a disposición de la población el número 800 751 2100; la aplicación Avise, disponible para sistemas iOS y Android. También pueden reportan en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, Senasica o Coordinación de la CPA, ubicadas en todos los estados de la república.

Con información de López-Dóriga Digital