Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Concesiones mineras no se revocan: López Obrador
Foto de El Diario de Coahuila

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetarán las concesiones mineras, no se revocarán, subrayó; sin embargo, ya no se otorgarán más.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, dijo que los únicos requisitos son: que las empresas mineras, en particular las canadienses, lleven a cabo una explotación limpia, que se pague bien a los mineros, que se cubra la misma cantidad de impuestos que erogan allá en Canadá y, sobre todo, que no contaminen.

Dijo que las concesiones que se entregaron en los últimos 36 años los gobiernos pasados fueron del orden de 40 a 50 millones de hectáreas, y el país tiene 200 millones de hectáreas, es decir, 30 por ciento del territorio nacional, y “no se lo acabarían ni en mil años”.

Detalló que solo en la administración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa se entregaron 20 millones de hectáreas para la explotación minera a un puñado de empresas, mientras que el exmandatario Lázaro Cárdenas entregó a un millón de familias campesinas 18 millones de hectáreas para conformar ejidos entre 1934 a 1940.

Con información de Notimex