Minuto a Minuto

Nacional Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum
La titular del SESNSP reportó una caída preliminar del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en lo que va del Gobierno
Nacional Clima en CDMX este sábado 26 de abril: calor, lluvias ligeras y viento
La Ciudad de México tendrá un clima cálido con posibilidad de lluvias ligeras por la tarde, según reportó la SGIRPC
Internacional La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos
El papa Francisco fue recordado en la homilía de su funeral en la plaza de San Pedro por el cardenal encargado de oficiar las exequias
Internacional Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del papa, donde se reunió con Zelenski
Trump llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci, junto a la primera dama Melania Trump, cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia
Internacional Zelenski dice que su reunión con Trump podría ser “histórica” si consiguen los resultados
Zelenski calificó la reunión de constructiva e indicó que podrían volver a reunirse para seguir hablando de cómo poner fin a la guerra
Conceden suspensión definitiva a funcionaria del INE contra Plan B de Reforma Electoral
Foto de INE

Un juez concedió una suspensión definitiva a una funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE), con el que le permite mantener su cargo en tanto se resuelve el amparo que interpuso contra el Plan B de Reforma Electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El recurso judicial fue otorgado por el Juzgado Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México a Raquel Mondragón Correa, jefa de departamento de programación y proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES).

Dicha suspensión le permite.a Mondragón Correa seguir en su cargo y mantener las prestaciones previo a la entrada en vigor del Plan B de Reforma Electoral.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió esta semana a trámite los recursos de reclamación tramitados por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y el Senado contra la suspensión del Plan B de la Reforma Electoral.

En marzo pasado, el ministro Javier Laynez suspendió la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, bajo el argumento de preservar el estado democrático.

Expuso que el decreto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador produce una modificación sustancial en la organización, funcionamiento y estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), al grado que “es previsible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos en los que venía operando”.

“De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”, refirió el ministro Laynez Potisek.

El presidente López Obrador arremetió contra el ministro al señalar que “se extralimitó“; dejó en claro que la decisión de Laynez Potisek “no es un asunto jurídico, es un asunto político, yo diría mercantil”.

Con información de López-Dóriga Digital