Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
¿Cómo le van a hacer sin libros de texto?: AMLO cuestiona a Gobiernos estatales que se niegan a distribuirlos
Libros de Texto. Foto de Gobierno de Chihuahua

El presidente Andrés Manuel López Obrador se preguntó qué harán algunos Gobiernos estatales ahora que se negaron a distribuir los polémico nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que dichos textos no serán distribuidos en las entidades que han manifestado su negativa hasta que sea resuelto el amparo.

Yo no sé cómo le van a hacer los Gobiernos estatales que están promoviendo los amparos, si no quieren que se repartan los libros como lo decidió un ministro de la Corte ante una demanda de la gobernadora de Chihuahua”, dijo.

“Nosotros no los vamos a repartir hasta que se termine el juicio y si la conclusión es que no se entreguen los libros, va a ser el pueblo de Chihuahua, los padres de familia, los que van a decidir qué va a pasar, o a lo mejor van a hacer libros los Gobiernos estatales, no les corresponde”, declaró.

No se puede (que hagan sus propios libros), pero a lo mejor lo autoriza el Poder Judicial, la Suprema Corte, que puedan hacer cuadernillos, ellos van a decidir y vamos a esperar”, indicó.

Las declaraciones del mandatario mexicano ocurren luego de Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), otorgara una suspensión la semana pasada contra la entrega de los polémicos nuevos libros escolares en el estado de Chihuahua.

Aguilar Morales admitir una controversia constitucional del Gobierno estatal contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) por presuntas violaciones a los procedimientos en la elaboración de contenidos.

El hecho se produce en medio de la polémica sobre los libros que la SEP distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza el 28 de agosto, porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología de López Obrador.

La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

El tabasqueño recalcó que este tipo de acciones judiciales contra acciones de su Gobierno reflejan la desesperación por parte de los adversarios a la Cuarta Transformación.

“¿Por qué vincular la educación con esto con la politiquería? Porque estamos en temporada de elecciones y están desesperados, porque la gente quiere la transformación, quiere que continúe la transformación. No les funciona nada porque vaya que han recurrido a tofo. Esto de los libros de texto es lo nuevo, pero antes los amparos de todo tipo y las campañas en la mayoría de los medios de manipulación, que no de información”, subrayó.

“Se está haciendo un tramite, no es asunto jurídico, es un asunto político”, puntualizó

Con información de López-Dóriga Digital