Minuto a Minuto

Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional “No nos escuchan”: EE.UU. ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados
Mientras el Gobierno de Biden, celebra el "éxito" de las nuevas restricciones al asilo los migrantes expulsados denuncian que sus temores fueron ignorados
Nacional Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo
El CCE organizó el debate ‘Diálogos cruzados de la comunidad LGTBIQ+’, un evento celebrado en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI
Internacional Biden admite que “no debate tan bien como solía” pero defiende su capacidad para gobernar
Biden admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que "no debate tan bien como solía", pero defendió su capacidad para gobernar
Nacional Sheinbaum defiende el Tren Maya, en el sur de México, como proyecto único en el mundo
Sheinbaum defendió que el Tren Maya es un proyecto de infraestructura único en el mundo y que sepulta el sistema neoliberal en el país
¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México?
Foto: internet

¿En los últimos días ha padecido de irritación de garganta y malestar general, viviendo en la Ciudad de México? Esto puede ser consecuencia de la alta contaminación en la capital del país.

La semana inició con alerta de precontingencia debido a la elevada contaminación en la Ciudad de México, lo que provoca varias afectaciones en las vías respiratorias, así como molestias generales.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - Mexico-DF-ciudades-trafico-GETTY_TINIMA20110930_0821_19
Foto de Internet

¿Qué lo provoca? 

El ozono provocado por los contaminantes es el causante de los malestares físicos que varios habitantes de la Ciudad de México hemos manifestado en los últimos días.

Los gases contaminantes que emiten los automóviles en la Ciudad de México, sumando la alta radiación solar que hemos tenido en los últimos días, ha provocado que el ozono se concentre y nos afecte directamente.

Sin embargo, el ozono no es un gas nocivo mientras que este se encuentra en la atmósfera donde protege a todos los habitantes de la Tierra de los rayos ultravioleta.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - ciudad_de_mc3a9xico_contaminacic3b3n1
Foto de Internet

Síntomas por concentración de ozono

A parte de la irritación de garganta, la alta concentración de ozono en las ciudades puede provocar distintos síntomas y malestares como son irritación de ojos, tos, dolores de cabeza y pecho.

Sobre todo si usted o algún familiar padece asma, es importante cuidarlos aún más, por la dificultad para respirar que provoca el alta concentración de ozono.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - dolor_cabezza

¿Qué hacer ante altas concentraciones de ozono?

El gobierno de la Ciudad de México activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono, ampliando el programa Hoy No Circula para reducir los niveles contaminantes.

Por tal motivo, se recomienda que los niños y adultos mayores permanezcan dentro de las casas y no realicen actividades físicas, para no afectar aún más sus vías respiratorias.

En estas condiciones, evite realizar cualquier actividad física de moderada a fuerte al aire libre, ya sea deportiva o de trabajo.

También se recomienda dejar el auto en casa y usar el transporte público. Evitar cocinar con carbón o con otros productos que podrían causar mayor afectación a los pulmones.

¿Cómo nos afecta el alto nivel de contaminación en la Ciudad de México? - Screenshot_113

Redacción